Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
- Involucrados mandos de la misma y personas detenidas en Xoxocotla por policías de este mismo municipio
Zacatepec, Morelos, México, 5 de enero de 2023.- Fue localizada sin vida Yadira Guadalupe, quien fungió como policía municipal de esta localidad y fue reportada como desaparecida el 27 de septiembre del año pasado, por lo que se abrió una investigación dentro de la cual están contemplados sus propios compañeros de trabajo, así lo confirmó en Cuernavaca el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara,
En la entrevista, Uriel Carmona, dijo: “está confirmado que se trata de ella… tenía antecedentes de denuncias en contra de sus mandos, de acoso laboral y vamos a llegar al fondo y vamos a tener más que cumplir con la obligación de detener a quien resulte (responsable)” y agregó que ya se declara a las personas que tienen relación con esos hechos, es un hecho que no va a quedar impune, lo está trabajando la fiscalía de feminicidios”.
Datos extraoficiales refieren que dieron con el cuerpo de la persona, tras la detención de presuntos plagiarios en el centro del municipio indígena de Xoxocotla, mismo que colinda con este ayuntamiento en el que trabajaba la víctima. La detención de los presuntos plagiarios, como se informó en este medio (http://www.maseual.com.mx/web/2022/12/26/se-detienen-a-posibles-plagiarios-en-xoxocotla/) se dio el pasado 25 de diciembre por elementos de la policía municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Al investigarlos se obtuvo que tenían relación con la desaparición de la mujer policía.
Los mismos datos, añaden que se realizó un operativo el 27 de diciembre pasado, exactamente tres meses después de su desaparición y fue ubicado, sepultado, por el Cerro de La Tortuga, un cerro perteneciente a la comunidad de Tetelpa, municipio de Zacatepec y que colinda con terrenos de Xoxocotla, en una vereda que comunica a los dos lugares, cerca del río Apatlaco.
Dato recabados, refieren que Yadira, en agosto pasado inició una denuncia por hostigamiento laboral y acoso sexual de un mando de su corporación en la Fiscalía, por lo que se abrió la carpeta de investigación JO-UECM/2110/2022, así como una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), como consta en el expediente CDHM/SE/VRSP/061/038/2022.
Más historias
SALDO BLANCO EN “FESTEJOS PATRIOS” EN EL SUR MORELENSE
SIN ANESTECISTAS, SE QUEDA SECTOR SALUD EN MORELOS
PREVIENEN DROGADICCIÓN E INSEGURIDAD DESDE LAS ESCUELAS