18 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

“PLAN B” CAUSA INCERTIDUMBRE EN TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS DEL INE

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 2 de marzo de 2023.- Preocupación e incertidumbre, causa el llamado “Plan B” de reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), a trabajadores y funcionarios de este organismo en el IV Distrito Electoral Federal, con sede en Jojutla.
“Está en estos momentos en manos del ejecutivo federal la publicación de la reforma, ya conocida por todos como ‘Plan B’. Una vez que se dé esta publicación conoceremos todo lo que tiene que ver con la reforma. Hay muchos medios que podemos interponer tanto como funcionarios del instituto, como ciudadanos, juicios de amparo, controversia constitucional que le corresponde al instituto a nivel central”, comentó el funcionario electoral, mismo que agregó que entre otras cosas que pueden pasar se contempla que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise y pueda conceder alguna suspensión definitiva a la ley.
Sin embargo, este funcionario que ya cuenta con 30 años de servicio en el sistema electoral, recordó que un plazo importante es del 2 de junio, que son 90 días antes de que inicie el proceso electoral, “y en el que todo lo que ocurra de reformas posteriores a ese día ya no podrían aplicar para el 2024, tendrían que irse posteriores al proceso electoral de 2024 para su aplicación…”
Aún así, añadió, que luego que se aplique la reforma, la misma prevé que parte del personal puede permanecer, “ya no como vocal, en área de dirección, pero si en área técnica”, posterior al proceso definirían su situación.
Cuestionado acerca de si a nivel distritos electorales también mantiene salarios elevados, como los denunciados por el mismo presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, citó que están lejos de ganar más que el citado mandatario.
Mientras tanto “trabajamos de manera normal, y así lo haremos hasta el último día que tengamos que hacerlo dentro de la institución , acataremos lo que se decida, tanto de la reforma como de los acuerdos que tome nuestro instituto y si se tiene que dar alguna separación del instituto se tendría que indemnizar con todo lo que corresponde conforme a la ley a quienes ya no estemos dentro del instituto”.

About The Author