POR LA LIBRE 3718
Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL
1.- ¡México sigue llamando!
2.- Esa caída
3.- Salida del Cuauh
4.- Las Mañaneras sí
Cuernavaca, Morelos, México, 10 de abril de 2023.- 1.- El país sigue llamando para continuar el trayecto de la emancipación, para que no se deje lo que se tiene de avance, sino que se profundice la transformación, y auque se ve difícil que los medios de producción sean propiedad de los trabajadores, sí se puede ir a las reformas estructurales que pavimenten el sendero para que sea una realidad el que se democratice la producción, el cielo y el mar, que la salud sea para todos, igual que todos los servicios y que el nivel de vida de los connacionales se eleve de tal manera que sea por razón natural, como desemboque de un proceso, sin forzar las cosas, sino el fluir hacia el futuro donde todo lo que sea al ser humano nos identifique y que el triunfo ajeno sea también nuestro, de todos los que creemos en la libertad como el respeto absoluto y vigoroso de hacer lo que se quiera si no se perjudica a nadie, ni a uno mismo; y que juntos formen parte del colectivo por el aquí y ahora y el futuro
¿Es mucho pedir que se piense en colectivo?, que se deje el egoísmo en el olvido para ser lo generosos que se requiera para que el universo sea lo que se soñó, el espacio para ser feliz, para hablar, decir, discutir y ponerse de acuerdo, para externar lo que se piensa en el entendido de que se debe respetar el sentir del otro y del mío, de los que hablen; que se sea pleno en la diferencia, en el aprender del colectivo, al que se pertenece por el gusto de ser comunidad, porque si se está bien allá, con el otro, se está bien con uno, y los triunfos de los otros igual serán míos, puesto que se buscó que lo hecho finalmente se refleje en alcanzar un pedazo más de cielo y de humanismo, de hacer de la utopía la realidad que deseamos para nosotros igual que para los otros, para la humanidad, de la que se forma parte, y que no se vuelva a decir que “un hombre muerte en mí cuando un hombre muere en cualquier parte”, sino que sea que la humanidad florece en mí los días en los cuales se siembra el alimento que saciará el hambre de todos, si se conduce el agua que acabará la sed hasta del último ser del planeta, cuando el animal igual sea protegido y cuando la pólvora ni para los castillos se desperdicie, menos para fabricar la bala que cegará una vida. Que el empeño sea por una atmósfera más transparente y limpia; que el trabajo exista para todos y en lo que se disfruta, y todos en el disfrute de que lo fabricado sirva para satisfacer las necesidades no de la masa, sino del pueblo, pues la masa ha dejado de serlo para convertirse en pueblo, en el pueblo que soñó la juventud nuestra, el que no tiene frontera ni guerra, ni es esclavo de la oligarquía; es la dueña soberana de su destino, y que la suma de otros destinos, entrelazándolos, será vida y destino, principio y fin, alfa y omega, será vida plena, libre de abusos y abusivos.
Son sueños, subrayan los otros, y sí, sí lo son, pero no hay nada que sea realidad que fue el simple sueño alguna vez, y los que lo expusieron fueron tildados de locos, pero vale la pena correr el riesgo en el aporte, y así, sin quererlo, por hoy voy feliz con este sueño.
2.- Esa caída movilizó a tantos de los que nunca he visto preocupados por saber la verdad sobre Ariadna Fernanda. En fin, cada quien sabe por qué. Lo bueno es que no pasó a mayores. ¿Ya le avisaron a ya saben que todo quedó en un susto que se utilizará para la publicidad?. Sí es de celebrar que el amigo de Rabín, Ángel García, haya vencido el lance. Todas las vidas son valiosas, así lo he externado, así lo reitero. Otro día reanudaré la crítica. Hoy, es hora de descansar y hacerse estudios. Que mejore.
3.- La derecha no descansa, quiere entronizar al fiscal a la gubernatura, por eso urge la salida del Cuauh. Los diputados listos para votar por su aliado de siempre, su amigo, el profesor que quisieron tener, el que los tome bajo su manto protector y que les dé lo que ahora es promesa, que se coló como frío en camisa de pobre. Si se deja que el segundo peor fiscal del país se entronice, dejará el paso a los peores para gobiernen en el 24; si así es, los sueños de colectividad, libertad y felicidad colóquelos en el bote de la basura.
4.- Las incómodas Mañaneras seguirán; enhorabuena para el pueblo; gracias presidente.
Más historias
EL “PAN Y CIRCO” EN MORELOS
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA