22 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Fin del ciclo escolar cerca

POR LA LIBRE 3725

Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL

1.- Fin del ciclo escolar cerca

2.- Por la uni

3.- Cursos positivos

4.- ¿Fue un suicidio?

Cuernavaca, Morelos, México, 16 de abril de 2023.- 1.- Lo más importante es saber ¿qué sucederá con la capacitación de los docentes para el otro ciclo escolar próximo?. Eso de que se acorta el periodo, es desconocer lo que se tenía, que la capacitación sería con los alumnos y ahora será si ellos, es decir, que los profesores van a dedicarse en su totalidad a encontrar los conocimientos que le lleven a tener la preparación suficiente para aplicar un nuevo programa, con sentido humanista.
La verdad, el profesorado se encuentra solo, y solo tendrá que resolverlo; así fue a lo largo de los años, y las estadísticas dicen que se sabe salir adelante; así lo espero ahora.
Primarias estrenará titular, el doctor José María Merino (no sé si lo sea, pero seguro que le agrandará su vanidad), pero no creo que se ocupe del punto de la capacitación; va a poner mil pretextos, los grandes problemas, constantes y que requieren atención, cuando que la mayoría de ellos se pueden resolver si los supervisores y jefes de sector hicieran su trabajo, y con ello se dejaría a la autoridad para que prepare el trabajo colectivo.
No creo que haya cambios, todo seguirá igual; cada quien hará lo que considere, al fin se pasa el tiempo; es la costumbre; nadie se alarmará y todo seguirá en su rodada, sin la exigencia de trabajo y menos de resultados, lo que sí se da hacia el magisterio de a pie.
Ahí está Desarrollo Educativo; sé que se entregó una relación de actividades a cumplir; no son nada del otro mundo, pero hay que trabajar. Los tutoriales se hacen por doquier, ¿por qué no trabaja la autoridad morelense para que sus compañeros los vean cuando lo crean conveniente?. Es posible, es factible, pero no se hace; dejar que la vida siga es lo de siempre, y después de ello, seguir por igual derrotero; así ha sido.
Deseo que todo sea distinto de aquí en adelante. Si se tiene el respaldo de los equipos de trabajo de jardines de niños, primarias y secundarias, será más sencillo; lo que no sé es si haya voluntad; tiempo hay, siempre y cuando se inicie la labor desde ahora, pero lo veo difícil; seguirán los días y cuando se acerque el tiempo de la capacitación se dirá que todo se vino encima y a seguir con el ritmo de siempre, con la simulación constante.
Cuando estás consciente de la responsabilidad de trabajar frente al alumnado y te das cuenta que la autoridad no está de tu lado, sin sentir igual responsabilidad, te percatas que no queda más que buscar de aquí y de allá y seguir adelante. La autoridad sin que presente algún cambio. El principal problema es que la autoridad no quiere innovar; así le dicen que se hagan las cosas, así las acata, sin cuestionar ni proponer cosas nuevas.
La entrada es a las ocho de la mañana, para el vespertino a las 13:30; en matutino se trabaja cinco horas, en la tarde sólo cuatro y media; pero se gana igual; ¿quién dio la orden, el director que se fue, Téllez; es la hora en que del lado del sindicato sigue el silencio, pero eso no importa ahora, lo que quiero decir es que . La hora de entrada y de salida se estableció; ¿alguien podría decirme por qué estos horarios?. Será bien difícil.
Aquí se hacen las cosas por inercia, por costumbre, y las explicaciones son escasas.
2.- Por la Universidad. El regreso a clases la semana pasada, seguirá adelante. Se habla de una relación positiva entre sindicato y autoridades. Mario y Gustavo pueden hacer algo brillante si interrelacionan las carreras y se ponen al servicio de la sociedad. Es la oportunidad de que Gustavo deje algo importante para la institución, y sí se puede. Siga el trabajo, el esfuerzo, el estudio para mejorar el aspecto académico y se hará historia.
3.- Hay cursos para morenistas, los que quieren puestos de elección popular; algunos no tienen vergüenza; inútiles de sí, de antes y de mañana y quieren seguir “sacrificándose”.
4.- ¿Fui suicidio el de Érika, pareja sentimental de Fernando Carrillo, amigo de los Terrazas?. El colectivo de mujeres habló con Paola Cruz; ésta se molestó cuando se le habló de Uriel Carmona, el fiscal. Al parecer, los 15 diputados están dispuestos a llegar hasta la ignominia pero no dejarán de respaldar al fiscal, protegido por ellos hasta el final de sus días. ¿Fui suicidio, Uriel?, ¿fue broncoaspiración?, ¿fue autoviudazo?.

About The Author