Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tetecala de la Reforma, Morelos, México, 4 de mayo de 2023.- Saqueo de piedra y leña en campos ejidales de Tetecala, es un hecho que ya empezaron a combatir los afectados, ya que hasta tecorrales de parcelas se llevan, denunció aquí el Presidente del Comisariado Ejidal de este lugar, Delfino Sánchez Salazar, quién añadió que tras un recorrido con el comité del ejido comprobaron estas anomalías que atentan contra el ecosistema y que a la larga tendrá un impacto negativo para el ejido.
Informó que al visitar el “llano de Michapa”, lugar donde “tenemos mucha piedra para la construcción” y se dio cuenta que continúa el saqueo.
Recordó que al ingresar como líder ejidal, lo visitó un empresario de la construcción para pedirle permiso de recoger piedra, él se lo concedió con la condición de que solo fuera piedra regada en los campos, pero no fue así también levantaron tecorrales delimitadores, lo que molestó a los ejidatarios y ahora les prohíben el acceso, pero ilegalmente continúan recogiendo piedra.
Informó que ahora vigilan los lugares y si hay alguna denuncia van y si encuentran al saqueador, pues hasta empresas ha encontrado, le toman video y foto tanto a ellos como a sus camionetas o camiones y a sus placas y les advierten que dejen de hacerlo y si no les hacen caso llaman a la policía. “Después que hicimos el recorrido encontramos leñeros y a quienes sacan piedras y a todos les paramos el alto, les dijimos que ya no queremos verlos ahí, porque todo eso tiene dueño, es propiedad del ejido y no pueden sacar así nada más por sus pistolas”, comentó el líder ejidal de Tetecala, un lugar ubicado en la zona oeste de la entidad.
Lamentó que el comisariado dio un permiso, para recoger piedra, pero un empresario abusó y además de robarse la piedra de los tecorrales también cortaron árboles para abrir nuevas brechas, “se vinieron a quejar conmigo los ganaderos, porque estaban tumbando árboles, hacían mucho ruido con las piedras y los animales como son ariscos por andar en el cerro se espantan y ya no quieren bajar a tomar agua”, ya que es un lugar donde hay pequeñas presas.
Sin embargo, “ya paramos a esa gente… sí hicieron caso”.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”