Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 7 de mayo de 2023.- Si por un lado muestran una recuperación del 100 por ciento en sus ingresos y contrataciones, tras la pandemia en que fueron prohibidas diversas actividades que congregaran gente, pero por el otro lado el gremio de los payasos enfrenta la carestía de sus productos para mantenerse.
“Lo que nos está afectando ahorita es el alza de los precios, porque ahorita todo está subiendo, y es todo, nos afecta porque nos suben nuestros productos, los vestuarios, maquillaje y material (globos, dulces, juguetes)”, comentó el payaso “Clarín Clarinete, Cabeza de Cuete”, Ezequiel Crespo.
Hay maquillajes que previo a la pandemia les costaba cien pesos y ahora les cuesta 150 pesos y por cuestiones obvias también han tenido que incrementar el cobro de sus presentaciones.
“Somos payasos de pueblo, de barrio”, aclaró el payaso, sin embargo, tienen que ajustar el cobro, de hecho, “nos encontramos casos en los que hay gente que no tienen para pagar y entonces nos ajustamos”.
Los cobros por presentación de payasos oscilan entre mil y dos mil pesos, dependiendo el espectáculo que ofrecen y el material que ponen, como escenografías, regalos que llegan a dar y personas que lo integran.
Recordó que luego de las tragedias por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y luego la pandemia, hubo casos de sus compañeros cuyas contrataciones se vinieron abajo.
Pero ya hubo “un realce” porque considera que las familias “tuvieron ganas de retomar otra vez sus actividades, sus fiestas, pero este año nos está yendo muy bien, se recuperaron “en un cien por ciento”.
El pasado 30 de abril, aun previo y posterior tuvieron contrataciones y para el 10 de mayo se esperan “pero muy poco”, su mismo caso, una presentación particular en Amacuzac.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”