POR LA LIBRE 3748
Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL
1.- La violencia va sin freno
2.- Empresarios con visión
3.- Otro éxito
4.- Los libros
Cuernavaca, Morelos, México, 7 de mayo de 2023.- 1.- La violencia sin freno; cinco más en la capital de Alicia Vázquez y de Urióstegui, en otra muestra de que no funciona su estrategia de seguridad, pero no quiere o no lo dejan ir en otro rumbo, dejado a los capitalinos en estado de indefensión, sin que se vea alguna posibilidad de que las cosas sean distintas en breve, por lo que es uno de los municipios de mayor violencia, igual que Cuautla, Yautepec y Termixco, por citar algunos.
Cuatro varones y una mujer fueron asesinados en Villa Santiago, pero que nadie olvide Santa María o La Lagunilla, donde los enfrentamientos y asesinatos son tantos que las cuentas se han olvidado; así sucederá con estos cinco, y a eso apuestan Licha y Güicho, los empleados de los Terrazas, quienes los van a dejar solos, tanto que no consideran a Urióstegui como su plan A para la gubernatura, sino que esperar que algún morenista se vaya para la derecha, traicione a su partido. Sólo que los candidatos guindas acepten el resultado, se irán con el alcalde capitalino, resignándose a la derrota, como sucede en el país, donde se sabe que no hay posibilidades de ganar en el 24; en el 23 el tricolor perderá el territorio mexiquense, y en Coahuila será difícil porque el petismo llegó para la resta de votos para los guindas, y será para respaldar a la derecha, y se sabe en este partido, y si no, además de absurdos, autistas y desmemoriados quienes van con este PT
Al panismo las cosas no se salen, igual en Ayala y Zapata, y no son pocos los casos que se tienen en Atlatlahucan, en el sello de los azules, donde la violencia crece y para los gobiernos municipales las cosas no funcionan; los asesinatos se multiplican, sin que las autoridades sean capaces de meter las manos, menos de adelantarse; sólo llegan para el acordonamiento del lugar, pero nada viene para solucionar; ahí el fiscal y sus empleados llegan pero resulta que nada se sabe, por ello esta fiscalía está en el penúltimo lugar de las fiscalías en el país en asesinatos dolosos, más del 95 por ciento, por lo que asesinar es de las actividades más seguras; a muy pocos detienen, y luego, de los que llevan a la justicia, no pocos salen a las primeras de cambio porque no se entregan las pruebas, por la negligencia de uno y/otro lado, y la sociedad en medio, pensando en la corrupción de alguno de los lados, de la fiscalía o del tribunal, o tal vez de los dos, en una reputación que se ha ganado, y será difícil que alguien de la ciudadanía acuda a darles un respaldo.
Nadie niega la responsabilidad de los hombres de Guarneros, pero tampoco del fiscal y los alcaldes, sobre todo los de las dinastías; algo deben saber y no hacen nada; en el Yautepec de los Alonso taxistas reciben vales de despensa y tequila ¿y nadie oye ni sabe nada para avisar a la autoridad?, ¿o hay instrucción de no ver, no oír, no hablar?.
Hay una policía casi particular, se tienen ya 14 años en el poder y corriendo: todo es terrible; hasta el sobrinieto colaboro con asesinatos –presuntamente, lo que se dice, así lo haya hecho delante de cientos de personas, sobre un joven desarmado e indefenso- y el alcalde nunca sale a dar la cara, pese a los tantos asesinatos en su comuna; parece que se le resbalan, no les da ninguna importancia, ni siquiera indicio de estar avergonzado.
Es igual caso en la capital, Urióstegui haciéndose pato, el caso es que no siente lo que se da su alrededor, lo que parece ser la constante de la ineptitud y falta de eficacia.
2.- Margarita, con todo y que se cobraron mil pesos tuvo casa llena con empresarios; el alcalde de Jiutepec, Rafa Reyes, igual tuvo excelente participación de hombres de negocios, y el amigo de Agustín Alonso, Rabín, apenas a pocos, quizá porque estuvo Demetrio Román que, como alcalde, fue una decepción, el caso es que no se avanza. Es positiva la caída de Rabín, por el bien de la entidad y berrinche de cuates y familiares.
3.- En Cuautla, Ulises Bravo y Arredondo se volvieron a apuntar un éxito morenista; lo que se ve como normal; así ha sucedido en Jiutepec y donde quiera que se da la reunión.
4.- Entrega libros el Centro Cultural del ISSSTE, con motivo del DÍA DEL NIÑO.
En una acción conjunta entre la Subdelegación de Prestaciones de la Representación Estatal del ISSSTE y la Secretaría de Turismo y Cultura de Gobierno del Estado, a través del Fondo Editorial, se entregaron libros con temas infantiles a hijos de derechohabientes con motivo del Día del Niño.
Fue en el Centro Cultural de la Representación Estatal del ISSSTE, donde se entregaron ejemplares de los libros: “¿Quién soy? Adivinanzas sobre flora y fauna del estado de Morelos” y “Mundo Gruñón, Tlalli xiotlakatl”, entre otros títulos y temas morelenses.
Fue la subdelegada de Prestaciones, Cindy Yosahandy Martinez Sotelo, quien destacó que la instrucción del Director General del ISSSTE, Dr. Pedro Zenteno Santaella, es la de incluir a las niñas y los niños derechohabientes en las actividades culturales.
Más historias
EL “PAN Y CIRCO” EN MORELOS
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA