Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 9 de mayo de 2023.- Para evitar severos encharcamientos e inundaciones que periódicamente sufren ciudadanos en dos entradas principales a la cabecera municipal y en colonias como Arrozales y Azteca de Tlatenchi, entre otros, el ayuntamiento ya se previene con desazolves.
En una entrevista concedida por el secretario municipal, Joseph Jesualdo Vega Gutiérrez, informó que se lleva más del 70 por ciento en las acciones de limpieza de canales, alcantarillas y drenajes, para evitar malestares y hasta riesgos a ciudadanos y visitantes.
“Es de suma importancia el poder hacer acciones para salvaguardar la integridad y los bienes de las familias”, comentó.
De acuerdo a la declaración del servidor público, las zonas de riesgo de inundaciones y encharcamientos durante las lluvias prolongadas son la Colonia Emiliano Zapata, la Unidad Habitacional Los Arrozales, la Unidad La Pastrana, la Unidad de Los Electricistas, Azteca de Tlatenchi, así como las entradas norte y oeste de la cabecera municipal.
“Este trabajo que se está generando es de prevención”, dijo Vega Gutiérrez, quien también agregó que los trabajos para desazolve y limpieza ya se realizaron para beneficio y protección de la Unidad Los Electricistas del primer cuadro de Jojutla, “la Zapata, el corredor de Tlatenchi… trabajos que se vendrán haciendo alrededor de semana y media más”.
Son trabajos que se realizan en coordinación con las ayudantías municipales, “en conjunto para que nos apoyen”, el caso de Los Electricistas, por el espacio reducido en que viven los vecinos tienen que apoyar moviendo sus vehículos, cuando se hacen las faenas.
Invitó a la ciudadanía para que se mantengan pendientes y podamos prevenir cualquier tipo de situaciones”.
En cuanto a Los Arrozales, comentó que él mismo lo supervisó en una de diversas inundaciones que se han registrado prácticamente cada temporada de lluvia y ubican el problema por un canal de agua que se ubica detrás del conjunto habitacional, por lo que se construye una barda perimetral que resolvería dicha situación”.
Hizo un llamado a la ciudadanía en general para mantener las calles y andadores limpios, pues recordó que en casos como la colonia Emiliano Zapata, “abrimos un registro y había basura de casa, bueno hasta la mitad de un sillón encontramos ahí. Desafortunadamente si sigue esa situación por más trabajos que se hagan de prevención…” el problema de las inundaciones continuará.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”