Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 17 de junio de 2023.- Al menos 800 mil metros de terreno en área limítrofe de Zacatepec, son ocupados por vecinos de Xoxocotla, reveló en el llamado municipio cañero la regidora, Irma Ramírez Pérez, tras un recorrido efectuado por áreas agrestes de las faldas del cerro de La Tortuga de la comunidad de Tetelpa, de este municipio.
Irma Ramírez Pérez, regidora de Zacatepec, dijo que fue aproximadamente a mediados del mes de abril cuando realizaron el recorrido, mismo que continuaron el mes pasado y detectaron que vecinos xoxocoltecos “están asentados en terrenos de límites de Zacatepec en aproximadamente 800 mil metros, donde Xoxocotla no tiene los documentos”.

De inicio se busca el reconocimiento de los vecinos como ciudadanos de Zacatepec, para que puedan avanzar y haya un impuesto y retribución en obras para el desarrollo municipal, de acuerdo a lo comentado por la concejal.
Lo que procede, además del reconocimiento de los vecinos, pero también de la administración municipal xoxocolteca encabezada por Abraham Salazar Ángel, “donde ellos reconozcan que los terrenos pertenecen al municipio de Zacatepec, y no importa que estén asentados o los estén ocupando, simplemente que reconozcan.
Incluso, hay conciencia en el municipio cañero en torno a que serían más servicios que se tienen que dar, “así es, efectivamente”, confirmó la regidora.
Informó que los terrenos ocupados por xoxocoltecos fueron ubicados cerca del conocido como “predio de Chayamichán”, cerca del río, entre el ejido de Tetelpa y el de Xoxocotla.
“Ya se hizo una invitación al municipio de Xoxocotla, si embargo, no acudieron a la reunión que ya estaba agendada. Entonces, ya estamos reprogramando otra… donde participarían las comisiones de límites territoriales de ambos municipios y estaría presente el Registro Agrario Nacional”, concluyó.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”