Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 21 de junio de 2023.- Topes, semáforos, balizamiento, toda la vialidad se reordenará en este lugar, con el apoyo y respaldo de un estudio en ingeniería de tránsito y vialidad, advirtió aquí el director del área del municipio, Omar Francisco Santana López.
De resultar viable y si el estudio así lo concluye, por ejemplo, se podría instalar un semáforo en el crucero de Galeana, cerca del módulo de la policía estatal.
“Todo esto no es porque Omar Santana diga: voy a poner un semáforo, porque un semáforo de repente no es servicial, como en el crucero de (…Cuatro Caminos) que va para Tlaltizapan, anteriormente había un semáforo ahí, pero no era funcional, por el tipo de actividad de los vehículos que pasan por ahí. Entonces se tiene que hacer un estudio y si el estudio me dice que es necesario, se va a establecer un semáforo ahí para evitar accidentes, porque ahí hemos tenido muchos…”, aclaró el directivo de vialidad.

En cuanto a los “topes”, que abundan en el municipio, ya que diversos fueron instalados para cumplir con funciones que en la actualidad ya no la tienen, podrían ser quitados, para proteger la salud de cientos de conductores que a diario transitan por este municipio.
Omar Francisco Santana, reconoció que sí hay muchos topes y al ser cuestionado porque el edil, José Luís Maya Torres, desde inicio de su función prometió que se quitarían, contestó que sí lo harán:
“Se van a quitar topes”.
De hecho, aclaró, la semana pasada se iniciaría con el retiro de topes y con el balizamiento, pero hubo un problema con una máquina que se resuelve y en breve iniciarán con el retiro de reductores sin función o justificación de permanecer, de acuerdo con las reglas de ingeniería civil.
Dijo que sobre todo se van a retirar y, en caso necesario, sustituir por otro tipo de reductores, las “boyas” que generan mucho problema en la columna y en los vehículos “ya se van a empezar a retirar”.
De hecho, comentó que la tardanza para proceder a quitar los topes y “boyas” es que el hacerlo es muy costoso, por lo que “se tiene que generar el recurso, es un municipio que tiene muy poco recurso y ahora con los recortes (presupuestales) más.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a que conozcan el nuevo reglamento de tránsito, está en la página oficial de la Consejería Jurídica, del 23 de marzo de 2023, “que lo respeten, que utilicen su casco protector, el cinturón de seguridad, que no usen el teléfono mientras van manejando y principalmente que no conduzcan en estado de ebriedad porque las multas están arriba de 10 mil pesos”.
Cabe señalar que en el municipio fueron instalados diversos reductores que en la actualidad ya no tienen función benéfica, sobre todo en la comunidad de Galena, para acceder a lo que fueron las instalaciones de Sagarpa, que en la actualidad es mínima la cantidad de vehículos que suelen entrar o salir en ese lugar. A menos de 100 metros, en el acceso a la llamada “Calle Nueva” pusieron dos, lo mismo a menos de 50 metros más adelante, situación que se repite. A menos de medio kilómetro, junto a la cancha de futbol de la misma comunidad, se instalaron “boyas” para el paso de niños de una primaria que se instaló provisionalmente junto a la cancha, tras el sismo de 2017, pero los niños ya regresaron a su escuela original en el centro de Galeana y las “boyas” ahí las dejaron. En el centro de Zacatepec, en la calle que “sube” a la ex alberca del ingenio, colocaron “boyas” y donde también es mínima la cantidad de vehículos y peatones que cruzan o doblan hacia la calle que lleva a la ex estación del ferrocarril, lo mismo a menos de 50 metros más adelante.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”