23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

AMPLIO RECONOCIMIENTO A IMPULSOR DE “TECUANES” DE TETELPA

Por HUGO BARBERI RICO/ MASEUAL

  • A sus 99 años de edad, recibe reconocimiento de organizaciones, del INPI y un logotipo para fortalecer su danza


Zacatepec, Morelos, México, 26 de junio de 2023.- Con la presencia de pobladores de la comunidad autóctona de Tetelpa, nahuatlacos de Cuentepec, autoridades federales, estatales y municipales, reconocieron la tarde de este lunes la trayectoria cultural de Florentino Sorela Zavala, quien cuenta con 90 años de edad y fue nombrado Patrimonio Vivo de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En un acto de carácter oficial realizado en una pequeña cancha de usos múltiples de la ayudantía de esta comunidad Indígena de Tetelpa, Florentino Sorela, quien ha sido formador a través de diversas generaciones de grupos de “Tecuanes” danzantes, uno de ellos de mujeres, recibió un logotipo hecho por la marca “Esteban-Martínez” para fortalecer la identidad de Los Tecuanes danzantes de Tetelpa, explicó el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indigenas (INPI) en Morelos, Carlos Ángel Matias Montoya.


Recordó que ha sido grande la identidad de Los Tecuanes al grado de que quien piensa en ellos piensa en Tetelpa y quien oye de Tetelpa piensa en Los Tecuanes.
Recordó que la figura del Tecuan, representa la vida, lluvia, la noche, “es aquel animal que tiene la capacidad de ir al mundo de los muertos y es sagrado para nuestras culturas”.
Entre otras autoridades estuvo el delegado federal Bienestar Social, Eustolio Pani Barragán, pero también del municipio, el caso de la regidora que tiene la comisión de los pueblos Indigenas, Irma Ramírez Pérez, quién recordó públicamente la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “que debemos atender a la población más vulnerable, a los pobres de México, pero en particular a las comunidades indígenas de México, los pueblos originarios”.
“Me siento muy feliz, muy contento de que me hayan reconocido, gracias a mis antepasados que fueron los que iniciaron con este grupo” de Tecuanes, señaló claro y lúcido, Florentino Sorela.
Informó que en 1946 inició como “pitero”, personaje que a través de una “flauta” de Carrizo y un tambor, lleva la música de la danza.
Cuenta que la danza de Los Tecuanes la inició su abuelo Ramon Sorela; a su fallecimiento continuó su padre, Diolillo Sorela Aleja (sic), donde don Florentino inició como niño disfrazado de “zopilotito… tendría como cuatro o cinco años”, dice.
Tetelpa contaba con más danzas, de Los Moros, Apaches, Vaqueros, y algunas veces participó en la de Los Moros, por necesidad, una de ellas porque permanecía grave de salud quien les tocaba.
Ha tenido reconocimiento en estados como Veracruz, Puebla, Guerrero, “donde quiera que hemos andado”, precisó en entrevista.
Finalmente agradeció la aceptación que se ha tenido de la danza en diferente tiempo y lugares del país.

About The Author