Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 16 de julio de 2023.- La instrucción es que todos los productores del campo reciban apoyo, por ello se dialoga con ayudantes municipales y presidentes de comisariados ejidales, el caso de la comunidad indígena de Tetelpa, municipio de Zacatepec, informó el Director General de Programas Federales del Desarrollo, Eustolio Pani Barragán.
“Hemos hecho recorridos por las comunidades, los ejidos, las comunas, y nos hemos dado cuenta que hay gente que siembra y no está recibiendo apoyos, entonces, va a haber incorporación y en ese tipo de incorporación tienen preferencia los pueblos originarios”, de los cuales se ubican como de la región sur del estado Tetelpa, Xoxocotla, Ahuehuetzingo, Coatetelco y comunidades de Tlaltizapan, comentó el servidor público de la zona sur de Morelos.
Recordó que los pueblos indígenas han estado desatendidos por generaciones a nivel nacional, pero “ahorita la prioridad del gobierno federal es primero las comunidades indígenas”. Puso como ejemplo, la escuela primaria Vicente Guerrero, de Tetelpa, donde se concluye una obra, ya que fueron beneficiarios de un programa que se denomina “La Escuela es Nuestra”, cuyo recurso llegó directamente al comité de la institución educativa, de padres de familia y profesores, les llegaron alrededor de 600 mil pesos para rehabilitar la escuela “y ellos lo manejaron. Me informan que prácticamente ya está la obra”.
Recordó que este tipo de apoyos antaño no llegaban.
Sin embargo, recordó que el campo también es una prioridad y abrió una invitación a todos los productores del campo para que se acerquen a los programas de apoyo, que pregunten en sus Casas Ejidales, en los ayuntamientos en las dirección de desarrollo agropecuario y en las instalaciones de la dirección en la comunidad de Galeana, municipio de Zacatepec.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”