Por HUGO BARBERI RICO / MASAEUAL
Puente de Ixtla, Morelos, México, 22 de julio de 2023.- Todo un proyecto tripartita conformado por los ayuntamientos involucrados, Xoxocotla, Jojutla y Puente de Ixtla, se conforma para dar una mejor bienvenida al turismo que visita el Lago de Tequesquitengo en este verano.
Como se recordará, el municipio de Jojutla, presidido por Juan Ángel Flores Bustamante y el de Puente de Ixtla, por Claudia Mazari Torres, realizaron acciones de inicio de un operativo de información y apoyo al turismo, lo mismo que anunciara el gobierno municipal de Xoxocotla, en voz del edil, Abraham Salazar Ángel.
El municipio de Puente de Ixtla, estableció un lugar de apoyo turístico respaldado por las fuerzas municipales de seguridad pública, de Protección Civil y de la Cruz Roja en Tequesquitengo, para dar certeza y tranquilidad al turismo.
El punto de apoyo se instaló en un módulo en territorio de la comunidad de San José Vista Hermosa, del municipio ixtleco, donde se dio el “arranque oficial” durante un mes, julio y agosto, informó la presidente municipal, Claudia Mazari.
Se trata del programa local “vacaciones seguras”, dijo la mandataria, quien agregó en una entrevista concedida en el lugar, que su administración también estableció un grupo de servidores públicos para que den información turística sobre la zona hotelera y restaurantera de esa fracción del lago que corresponde a Puente de Ixtla, con dos playas ejidales, la de San José Vista Hermosa y la ixtleca, “los estarán atendiendo para que vean qué pueden ver, qué pueden hacer, qué pueden conocer, qué pueden disfrutar, dónde se pueden alojar, con toda la información que tenemos de los prestadores de servicio… y el servicio permanecerá de nueve de la mañana a cuatro de la tarde”, precisó.
Pero se trata de que haya seguridad para todo el que visite el lago de Tequesquitengo y su periferia, ya que dicho lago tiene otras playas ejidales que son visitadas, como la de Xoxocotla, la de Tehuixtla y la del mismo nombre, por lo que se tendrá coordinación con las fuerzas de seguridad, protección y apoyo de los municipios de Jojutla y Xoxocotla, de acuerdo a los datos ofrecidos por la edil.
“Necesitamos dar al turismo una instancia segura…” en un lugar que a pesar de que lo conforman tres municipios “lo tenemos que ver como uno solo”, detalló Mazari Torres.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”