Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 2 de agosto de 2023.- El final de clases e inicio del periodo vacacional representó un acierto para la industria restaurantera de la zona sur de la entidad, pues han logrado llenos de hasta un 85 por ciento de sus negocios, sobre todo en los meses de mayo y junio, consideró en Zacatepec, Morelos, René Salgado Rodríguez, presidente de la Asociación de Grupos Empresariales del Sur de Morelos (AGES).
“El mayor incremento se ha dado de junio para acá. Muchas de esos beneficios se derivan de las graduaciones, que en esta vez fueron diferidas en casi todas las escuelas, unas a principios de julio y así terminó el mes. Esto me representó un incremento”, comentó el entrevistado.
Resaltó que dicho aumento lo consideran un gran logro, “fue mucho”, ya que con la pandemia y los remanentes que dejó ésta, los ingresos en la industria se vinieron abajo.
Los meses de mayo y junio, fueron los meses que más han reportado ingresos los restaurantes, ante los festejos familiares por el comercial “Día de la Madre”, así como el “Día del Maestro” que festejan periódicamente las escuelas.
Sin embargo, pese a la celebración del gremio por dichos incrementos de ingresos, contrasta la situación la carestía, “…también hemos sufrido incrementos en precios al adquirir la materia prima, se han disparado, como el aguacate, el limón, el jitomate, todos se elevaron… hubo incremento, actualizamos precios, pero relativamente se va manteniendo”, sostuvo.
Recordó que el año pasado, en estas fechas aun padecían los estragos de la crisis del Covid 19. De hecho, el personal de restaurantes, meseros y cocina siguen usando cubrebocas en su restaurant ubicado en Zacatepec.
“Los amigos restauranteros me reportan que ha habido días bajos, días buenos, pero en general hay una derrama económica para todos…”, comentó.
Finalmente, René Salgado, recordó que la mejor temporada para los restauranteros, empieza de noviembre y termina en julio, ya que en agosto, la economía se enfoca más en los útiles escolares, inscripciones, gastos de uniformes, etc., situación que obliga a los padres dejar de visitar restaurantes, situación que se prolonga hasta finales de octubre en que se va recuperando.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”