Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaltizapan de Zapata, Morelos, México, 8 de agosto de 2023.- Con una exposición pictórica, gastronómica, de variadas artesanías, bailables y presentaciones musicales, el municipio de Tlaltizapan, realizó el segundo festival “Zapata Vive” en honor al General en Jefe del Ejército Libertador del Sur, Emiliano Zapata Salazar.
Este martes por la tarde, acompañado de diversas personalidades del ámbito político regional y estatal, el edil Gabriel Moreno Bruno, cortó el listón para dar inicio a la conmemoración en honor al jefe revolucionario cuyo nombre complementa al de este municipio que en su momento fue la sede del Cuartel General de dicho ejército.
“Zapata es un icono mundial, orgullo de México, muy querido por los pueblos originarios”, resaltó de su lado el alcalde de Xoxocotla, Abraham Salazar Ángel, invitado a la conmemoración.

Precisamente, Xoxocotla, uno de los pueblos más representativos del indigenismo en la entidad por la cantidad de habitantes, mantiene como un monumento principal en su centro la imagen del general Zapata, empuñando con un brazo cadenas rotas y semicarga con el otro a una “persona”. Al hacerle referencia al edil, Salazar Ángel, éste contestó que en efecto es un héroe muy querido y no sólo en México “a quien debemos rendirle tributo donde quiera que uno esté, hoy nos invitaron aquí a Tlaltizapan y con mucho gusto venimos”.

Previo, se dio un evento de bienvenida en el que Gabriel Moreno destacó la participación de los tlaltizapanenses cuyo esfuerzo y coordinación han logrado que sea reconocido como un “pueblo mágico”.
De su lado, Rabindranath Salazar Solorio, aspirante del partido Movimiento de Regeneración Nacional a gobernar Morelos e invitado especial, resaltó el ideal zapatista en un discurso iniciado con una de sus frases:
“Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho, o por soborno, están derramando y traicionando la sangre de sus hermanos”.
En la expo gastronómica se vendieron tamales de bagre, “cochinita”, adobo de res, con aguardiente y aguas frescas diversas, en espacios distintos también tlaxcales, chocolates, variedad de mezcales, rompope, miel, se instaló una exposición pictórica que mostró diversas técnicas en su mayoría con imágenes del líder agrario, de artesanías diversas en madera, carrizo, cerámica, piel, etc., que permanecerá hasta este sábado.

Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES