Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Coatetelco, Morelos, México, 26 de agosto de 2023.- La ciudadanía “pide que regrese la paz, la tranquilidad, salir (sin preocupación volver) a salir a divertirse… un tema pendiente que además tiene muchos orígenes”, comentó el aspirante a gobernador de Morelos, Rabindranath Salazar Solorio, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Entrevistado en la rivera del lago de Coatetelco, un municipio indígena de reciente formación al que acudiría para realizar una de sus asambleas locales, el político ex perredista, ex regidor y también ex alcalde de Jiutepec, recordó que recientemente hubo exámenes a jóvenes que pretendían ingresar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de 13 mil que hicieron exámenes solo ingresaron siete mil, por lo que, por ejemplo, “hay que ver qué opciones se les da a los siete mil restantes que no lograron un lugar en nuestra universidad”, situación que sería una de las causas que de acuerdo a información mediática de la llamada “Cuarta Transformación” presume así ataca la inseguridad.

Según Salazar Solorio, han platicado “con varias instancias”, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) “y hay la idea de que quieren ponerse en Cuernavaca o en Cuautla y así venimos platicando con otras instituciones, porque yo creo firmemente que en la medida en que podamos involucrar talentos, mujeres y hombres que saben que de cada uno de los temas vamos a encontrar soluciones (sic)”.
En cuanto a la salud, recordó que es importante que haya atención de primera en Morelos.
Contó que hace unos días estuvo en una ranchería lejana llamada “Pueblo Viejo”, donde le expusieron que ahí no se debían de enfermar los fines de semana, porque solo les envían a un médico para atenderlos de lunes a viernes y, por ejemplo, ante una picadura de alacrán viven momentos que pueden ser fatales.
En cuanto a la produccion en campo, exaltó que Morelos está en primer lugar en pez de ornato, pero también produce pez de carne, como la mojarra, tilapia y bagre, así como en campo los cítricos, arroz, caña, en fin, y han platicado con productores para analizar al sector “y ver cómo podemos ayudarlos con los insumos, fertilizantes y muchas cuestiones que hacen falta para volver a relanzar el tema del campo morelense, pues somos número uno, por ejemplo en el tema de la caña y el azúcar, hay mucha potencialidad”.
Sobre turismo, recordó que Cuernavaca en otros tiempos llegó a ser el lugar más visitado a nivel mundial, para gente que estudiaba el español, “solamente nos ganaba en aquellos años Sevilla, España”, pero que se tienen balnearios, lugares como Coatetelco, El Rodeo, Tequesquitengo, lagos, ríos, pueblos mágicos y mucho qué ofrecer a nivel nacional e internacional.
Agregó que relanzarán en breve que se reabran las vías férreas para que nuevamente circule por Morelos el ferrocarril, el transísmico, “que será una obra que ayudará mucho al país, ya que es un tema que va a sustituir en mucho el tema del comercio del canal de Panamá”. Se harían diez parques industriales en torno al transísmico. Ya se hace el México-Toluca y se inaugura la primera parte el 14 de septiembre próximo, otro que llegará al nuevo aeropuerto, uno más en Tulum, en fin. El proyecto para Morelos puede ser “perfectamente bien atendible”, dijo.
Afirmó que lo dicho es un “gran plan” que realizan y por ello tienen mucho qué hacer con las reuniones diversas en cada uno de los municipios de Morelos.
“Queremos lo mejor para Morelos, con una potencialidad tremenda un estado con ubicación privilegiada, un clima maravilloso, tierra agua, nada más hay que ver aquí justo a orillas de la laguna de Coatetelco. Tenemos lugares turísticos, un clima maravilloso, muchas cosas que ofrecer”.
Para Rabindranath Salazar, los morelenses necesitan poner a toda la entidad en un nivel mucho más alto de donde se encuentra.
De acuerdo a los datos que, afirma, registra en su campaña para la realización de un diagnóstico, derivado de más de mil 200 asambleas de patio, más de 115 asambleas generales, de escuchar directamente con la ciudadanía la problemática en temas de inseguridad, desarrollo económico, campo, salud y muchos más.
Dijo que en dichas reuniones los morelenses también aportan soluciones, sin embargo, también consulta con especialistas y comparan casos con soluciones que se han dado en otras partes del país, para resolver los problemas que se presentan en esta entidad federativa.
Están a la espera de que se den las reglas y tiempos a través del coordinador de los comités de defensa a nivel nacional, para las gubernaturas.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES