Por HUGO BARBERI RICO
Jojutla, Morelos, México 04 de septiembre del 2023.- Al menos 20 casos de dengue se han registrado en el municipio de Puente de Ixtla, en el sur de Morelos, por lo que autoridades iniciaron acciones de combate contra el mosco transmisor de dicha enfermedad que puede resultar mortal.
Los brotes se registraron en lugares como el centro de la cabecera municipal, la Colonia Norte, San Mateo y en colonias como la Emiliano Zapata (EZ), Cuauhtémoc, tanto como en los poblados alejados de Tilzapotla y la comunidad indígena de Ahuehuetzingo.
César Miguel Eroza Osorio, director de salud del municipio, recordó que antaño se habían presentado “brotes” de la enfermedad en lugares como el centro, la Colonia Norte, San Mateo, EZ y Cuauhtémoc, por lo que se realizaron las acciones de prevención, como la descacharrización, puesta y proporción de “abate”, un veneno contra el mosco, entre otras acciones, ya que se presentaron casos en 2008, 2012 y 2019.
Llamó a la población a extremar medidas de prevención que son las más importantes para evitar que se reproduzca el mosco transmisor, tales como la limpieza básica y el control de cacharros dentro de patios y azoteas, así como el tratar los floreros y objetos que almacenan agua dentro de un domicilio. En caso de presentar síntomas, añadió, las personas deben acudir a la unidad de servicio de salud correspondiente.
Informó que tomando como base el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), y a la Jurisdicción Sanitaria número 2, con sede en el municipio vecino de Jojutla, dependencias con quienes el ayuntamiento trabaja, hay casos confirmados de dengue, no graves, pero con signos de alarma.
Eroza Osorio, explicó que el número de casos registrados en el municipio, plasmados en los reportes y estudios de las instancias de salud, se debe a la movilidad dentro de Puente de Ixtla.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES