24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

PÉRDIDAS EN CAMPO HASTA DEL 90% EN ALGUNOS EJIDOS, CONFIRMA SEDAGRO

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Puente de Ixtla, Morelos, México, 20 de noviembre de 2023.- Como el caso de Xoxocotla, las pérdidas en la producción agrícola derivadas del mal temporal lluvioso, han llegado hasta en un 80 y 90 por ciento y afectado a por lo menos seis mil campesinos, en los diversos ejidos integrados a municipios del estado de Morelos, advirtió el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Omar Taboada Nasser.
Aunque la evaluación final del siniestro que ha provocado una crisis en el campo morelense, no ha concluido, es un adelanto que el servidor público quiso compartir con La Jornada Morelos.
“Sabemos la afectación que causa el mal tiempo —continuó el funcionario estatal radicado en Puente de Ixtla—, sabemos las inclemencias del tiempo, lo que causaron, 20 años que no teníamos una sequía tan grave como la que tuvimos este año… (hubo quienes) si tuvieron una merma del 20 o 30 por ciento (el caso de) personas con las que he platicado en Puente de Ixtla (en el sur de Morelos) que lograron cosechar algo y justo a estas personas y las que lograron cosechar algo se les va a dar un monto extra para así asegurar un mayor precio”.


Añadió que las pérdidas variaron en diversos puntos de la entidad morelense y citó como ejemplo la zona norte, donde “tenemos una disminución de la producción de un 20-30 por ciento. En la zona Surponiente nos hemos encontrado de un 60 (por ciento); en la zona Oriente de un 50 a un 60 por ciento; algunas parcelas tuvieron un 80 por ciento, en Xoxocotla refieren un 80 a 90 por ciento esto varió de acuerdo a las condiciones climatológicas en cada zona del Estado”.
Sin embargo, “con mucho gusto te quiero platicar como bien lo comentamos en la comparecencia del Congreso (del Estado de Morelos) se encuentran dos fondos ya trabajando (desde esta semana próxima pasada) en la recuperaciones de las pérdidas que han tenido nuestros productores en el estado de Morelos, es un fondo de aseguramiento por 3 millones de pesos, un fondo de contingencia por otros 3 millones de pesos. El primero se está ya pagando, ya están las revisiónes técnicas a través de los comisariados ejidales, los directores agropecuarios, (y) algunos Presidentes Municipales se han sumado y estamos revisando las pérdidas, junto con la aseguradora y ya están saliendo algunos pagos para aquellos productores que pidieron créditos con la Secretaria de Desarrollo Agropecuario; en qué consiste un segundo fondo de aseguramiento de los 3 millones, se les va a dar un porcentaje a aquellos productores que lograron tener un poco de cosecha”.
Afirmó que son programas que ya estaban establecidos por el gobernador, Cuauhtemoc Blanco Bravo, y están ya trabajando y atendiendo. Pero hay una tarea más para el apoyo a labradores, conseguir un fondo en conjunto con el Gobierno del Estado, (y) con el Congreso del Estado para poder atender a todos los afectados, “comenzamos con un censo a través de los Directores Agropecuarios del estado, el cual se les ha pedido que con toda honestidad se registren y pongan el porcentaje de pérdidas que presentan en sus parcelas, hectárea, ejido o localidad de su municipio, para nosotros poder tener un panorama y saber de cuánto es el recurso que necesitamos y una vez que tengamos el recurso saber entre cuántos productores lo tenemos que dividir, el gobierno del Estado está comprometido con… los productores del estado, el gobernado (…) está trabajando de la mano de la Secretaría de Hacienda y de las secretarias que necesiten involucrarse.
De acuerdo a Taboada Nasser, los productores agrícolas cuentan con el gobierno del estado, donde se mantienen ocupados en resolver con oportunidad (y) con apoyo a los productores y al campo siniestrado.

About The Author