24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FEDERAL DONA 800 METROS LINEALES A POBLADO INDÍGENA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 7 de diciembre de 2023.- Un total de 800 metros lineales fueron donados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), al poblado indígena de Tetelpa, de este municipio, como parte de la gestión hecha para rehabilitar la principal vía de acceso a este lugar, resaltó la regidora, Irma Ramírez Pérez, quien realizó la gestión mancomunadamente con el ayudante, Sócrates Emmanuel Arellano Anonales.
El instituto federal encargado del Campo Experimental de Zacatepec, certifica la donación con un documento firmado (JAG.ZAC.6.06.256ª), por el director de coordinación y vinculación del INIFAP en Morelos, Edwin Javier Barrios Gómez, girado a la concejal y al ayudante, tras la petición hecha por los mismos el pasado 15 de octubre del presente, y se refiere a la donación de cuatro metros de ancho por 800 de largo de dicho camino, sin embargo el INIFAP autorizó únicamente dos metros de ancho.
Se pretende rehabilitar el camino, lo que ya está contemplado como una obra pública, un presupuesto solicitado y autorizado por el Gobierno del Estado de Morelos, del que “hay un recurso de diez millones de pesos, para ampliar esta carretera… se debe empezar ya en estos días y en eso estamos”, anunció la regidora.
Irma Ramírez, informó que insistirán al INIFAP para que autorice la donación de otros dos metros más, para que haya un mejor paso al pueblo, ya que es un paso importante y que necesita de rehabilitación, pues presenta un deterioro en el asfalto y además por en medio pasa el drenaje y cuyas “hollas” sobresalen del pavimento lo que dificulta el tránsito.
“No ha tenido la atención necesaria el tramo carretero, cuando es una vía muy importante para llegar a Tetelpa, al pueblo indígena que no ha tenido esa atención”, consideró la concejal de Zacatepec.
Recordó que en Tetelpa se hicieron eventos de nivel nacional, como el encuentro de “tecuanes” y han tenido presencia de visitantes de otros estados “y es muy lamentable la situación por las condiciones de la vía carretera, en muy mal estado”. En este sentido, agregó que los habitantes han realizado faenas para tratar de rehabilitar el acceso, “pero es algo imposible, está muy dañada la carretera”.
Explicó que de darle celeridad el INIFAP pueden empezar ya este mes de diciembre, aunque tienen un plazo de tres meses para ejecutar la obra.
“Al enterarse de esta noticia, me imagino que los pobladores van a estar muy contentos… es una obra que se va a llevar a cabo a insistencia de ellos, pues es una carretera por la cual se transita a diario y lo hace muchísima gente”, concluyó.

About The Author