24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Representante indígena solicitará se extienda el área protegida del Cerro de La Tortuga

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 23 de diciembre de 2023.- Ante saqueos de piezas arqueológicas, cuyo saldo es irreversible, y el daño que se ha causado a sitios históricos del Cerro de La Tortuga de la comunidad autóctona de Tetelpa, la ayudantía municipal solicitará a las autoridades federales que se extienda el área protegida en este cerro que distingue al área en este antiguo valle de tamoanchan.

Opciones MASEUAL


“El cerro está ya constituido como una área natural protegida, sin embargo, estamos haciendo gestiones ante la autoridades correspondientes para que esta área se pueda extender y tengamos el resguardo y la protección para nuestro hábitat con el que contamos ahí, como bien sabes coexisten dos situaciones, lo que es el área natural protegida y el centro ceremonial que es el “momostle” donde nos apoya el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y la Profepa (Procuraduría Federal de Protección Ambiental)”, informó Socrates Emmanuel Arellano Anonales, ayudante municipal de la comunidad antigua de Tetelpa.
Cabe informar que durante el trienio pasado, el gobierno municipal encabezado por Olivia Ramírez Lamadrid, autorizó una intervención al cerro para instalar un hasta bandera, por lo que abrieron un camino para llegar y ante los trabajos, los pobladores denunciaron que movieron montículos, piedras y acomodamientos pétreos de origen prehispánico, situación que censuró el INAH y por lo que se abrió una investigación por el posible daño arqueológico que pudieran haber ocasionado. El proceso jurídico sigue.
“Hay un proceso de carácter judicial porque como lo mencioné anteriormente es una área protegida y también es patrimonio del país y no se puede alterar, modificar y mucho menos mover nada, el INAH tomó las medidas y hay requerimientos de carácter jurídico para las personas que han alterado esta situación… el dato real no lo tengo pero fueron varias (personas denunciadas y a las que se les sigue un proceso)”, detalló la autoridad auxiliar del municipio.
Agregó que por el tema de las carpetas de investigación que se iniciaron ante la posible afectación histórica del lugar, desconoce qué estado guarda, debido a que “uno no tiene acceso, porque no es el promovente, sin embargo, vamos ha estar al pendiente y estar coadyuvando lo que sea necesario”.
Dio a conocer que por parte del pueblo el Cerro de La Tortuga cuenta con un guardabosque “y él tiene el respaldo de Seguridad Pública, de bomberos y de las Instancias correspondientes, inclusive de la guardia nacional, si fuera necesario”.
Comentó que problemas comunes que detectan es precisamente que llegan a subir y mueven cosas que suelen ser importantes para la historia, “a veces sube gente y hace ciertos ritos, sin embargo, no anuncia sobre de ello y hacen mofificiones que no deberían hacer.
“También ha habido históricamente registro de saqueos, han movido, quitado, se han llevado algunas piezas no se sabe con exactitud qué se han llevado porque no tenemos como tal un registro, un inventario, pero sí nos hemos dado cuenta que han existido esas situaciones, algunas de carácter arqueológicas”, refirió el ayudante municipal tetelpense.

About The Author