Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 3 de enero de 2024.- Tras reiniciar con la mesa de acuerdos con la Secretaría de Gobernación y representantes de la concesionaria de la Autopista Siglo XXI, campesinos afectados por el paso de dicho camino, advirtieron que renegociarán el costo de sus tierras con nuevos avalúos que presente el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabin).

Adalberto Maldonado Quiroz, vocero del Movimiento Campesino Siglo XXI, adelantó que se pretende una segunda reunión para el seis de enero próximo con los representantes de Segob, de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT), de la Concesionaria “Autopistas de Morelos S.A. de C.V.” con representantes del Indabin, “para que nos den el nuevo avalúo 2024, porque estábamos trabajando o peleando un avalúo pero era de 2022… ese avalúo de 2024 tiene que cambiar mucho a la diferencia de 2022”.
Comentó que para este jueves conocerán la fecha establecida para que les den el nuevo avalúo y calendaricen los pagos correspondientes de sus parcelas afectadas por el paso de la carretera.
Dijo que no han estimado el monto total que les adeudan los concesionarios y que tienen más de diez años demandando, pero que el último avalúo de 2023 refiere que el metro cuadrado de sus terrenos tiene un valor de 738 pesos, sin embargo, les querían pagar entre 100 y 250 pesos, “el pretexto que nos ponen es que es un encadenamiento, que la tierra tiene un diferente precio, que no es lo mismo, pero si nosotros sembramos caña a todos nos pagan la caña por igual, porque entonces a nosotros nos conviene más seguir sembrando nuestra tierra y no venderla. Exigimos un pago justo para todos”.
Son alrededor de 850 ejidatarios afectados por el paso de la autopista, directos, porque también consideran que hay afectados indirectos, como vecinos y que fueron afectados porque ya no les llega agua, de acuerdo a Maldonado Quiroz. Además, del universo de afectados únicamente “se han arreglado, se conformaron con esos pagos 30 o 40 personas de los ejidos de Tlatenchi, Higuerón y unas 80 de los ejidos de la zona oriente, pero otros se negaron, dijeron que era una grosería ese precio”, comentó.
Por último, sostuvo que mantienen la esperanza de que los acuerdos firmados para la liberación de la autopista el pasado 22 de diciembre, se cumplan, “dimos un voto de confianza a la Segob, a la SICT, para que finalmente se cumpla esta minuta…”
De acuerdo al vocero, se iniciarían este miércoles los trabajos para que se aperturen y rehabiliten un total de tres caminos de saca de los ejidatarios Rosa Cortés, Georgina Álvarez y Álvaro Ulloa.
Por oro lado, explicó que ya se tienen programadas, calendarizadas las obras de reparación por los desperfectos causados por el paso de la autopista no solo a parcelas, sino a canales de riego, caminos, accesos, etc., precisó el vocero.
Este miércoles iniciarían los primeros trabajos para continuar con las obras pendientes de afectación que existen por el paso de la autopista que es responsabilidad de la Concesionaria “Autopistas de Morelos S.A. de C.V.”, como lo marca el punto cuatro del acuerdo signado en la minuta del 22 de diciembre pasado, firmada por los líderes, por el representante de la Segob, Sergio Tonatiuh Ramírez Guevara, Director General Regional Centro y Noreste y encargado de la recepción y atención de los asuntos de la Unidad de Gobierno y representante de la dependencia y los representantes de la concesionaria.
Cabe informar que dicho acuerdo precisa que este tres de enero, la concesionaria “iniciará con 29 obras sociales conforme al cronograma autorizado con el acompañamiento de Segob. La misma concesionaria realizará las obras de remediación en los ejidos afectados por el bloqueo”, refiere textual el punto de la minuta.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES