24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

GOBIERNO IGNORA CLAMOR DE 800 EJIDATARIOS DE XOXOCOTLA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Xoxocotla, Morelos, México, 21 de enero de 2024.- A un mes de la declaratoria del siniestro en la totalidad de la producción agrícola de este lugar, las autoridades gubernamentales han ignorado el llamado de auxilio de alrededor de 800 ejidatarios que conforman el núcleo agrario, informó el Presidente del Comisariado Ejidal, Ramón Corona Aguilar.
Precisamente, desde noviembre pasado, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Omar Taboada Nasser, declaró a este medio que se realizaba la evaluación, sin embargo, a la fecha los ejidatarios afectados en su totalidad por la falta de agua de lluvia del año pasado siguen esperando el apoyo gubernamental prometido, del que de acuerdo a este funcionario hay un fondo de contingencia de 3 millones de pesos.
“Desgraciadamente ahorita ni la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ni el municipio, no hemos tenido ningún contacto para ver de cómo viene ese apoyo para los campesinos de aquí de Xoxocotla”, comentó el líder ejidal, Ramón Corona, entrevistado en su despacho del centro xoxocolteco.

Ramón Corona


“Hay varios compañeros que me están preguntando —continuó— pero no tenemos ninguna comunicación ni con desarrollo agropecuario de allá arriba, ni con el representante de aquí del (ayuntamiento)… de Xoxocotla”.
—¿No consideran que ya es mucho tiempo?. —Se inquirió.
—Sí, ya es mucho tiempo y los señores ejidatarios ya me están preguntando que cuando llega ese apoyo, por esa pérdida, les digo que no tengo ninguna comunicación. Voy a tratar de comunicarme con el compañero David Navarro (Carmen, director de Desarrollo Agropecuario en el ayuntamiento), para ver cuando me dan la notificación si en realidad viene ese apoyo o no viene ese apoyo para el ejido de Xoxocotla.
—¿Qué tanto perdieron en campo?
—Lo que se perdió fue, desgraciadamente, el maicito, que fue una pérdida total, 100 por ciento, el sorgo, que también fue pérdida del 100 por ciento, no cosechamos nada. En cuatro hectáreas metimos apenas ocho toneladas, en una hectárea apenas 360 kilogramos, la mera verdad, fue una pérdida total.
—Me habla de sorgo y maíz, pero en Xoxocotla se siembra también cacahuate, ¿no hubo pérdidas de este producto?
—Sí, también hay productores que también resultaron afectados con la pérdida total del cacahuate, es un beneficio también de nuestra comunidad, que es bien reconocida porque cuando cosechábamos este buen producto hasta teníamos la Feria del Cacahuate.
—¿Y eso se vino abajo?
—Sí, todo eso ya se vino abajo. No tenemos el recurso para volver a empezar. Cada año, ya son tres años que vamos en pérdida total y hasta la fecha no hemos recibido el apoyo que merece el ejido…
—¿Qué le dicen los ejidatarios?
—Me presionan porque quieren que les consiga un apoyo para volver a empezar a sembrar, porque desgraciadamente los tres años que han sido de pérdidas, no hemos tenido un avance para nosotros.
—¿Cómo se sienten ustedes?
—El ejido de Xoxocotla se siente desprotegido, porque los recursos no llegan directamente al productor. Siempre llega nomás a los a los que son amigos de ejidatarios que están en un puesto político y a los demás nos quedamos fuera.

About The Author