24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

DEJÓ MÁS DE 30 MDP EL CARNAVAL DE TLALTIZAPAN

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaltizapan de Zapata, Morelos, México, 20 de febrero de 2024.- Aunque se invirtieron alrededor de ocho millones de pesos para realizar un festival en el que se recibieron más de 70 mil visitantes, pero se obtuvo una derrama económica de unos 30 millones de pesos, se trata del “Carnaval de Tlaltizapan” y la promoción del atractivo turístico que constituye como “pueblo mágico” es la puerta para detonar la economía del municipio, advirtió el presidente municipal, Gabriel Moreno Bruno.
Entrevistado por este medio, el servidor público se dijo consciente de que su municipio tiene varias necesidades, sin embargo, también consideró importante la proyección del mismo y seguir impulsando de igual manera la imagen de “pueblo mágico” que constituye la garantía de mejorar el desarrollo económico, un beneficio en el que todos ganan, subrayó.
Sucede que además del citado carnaval que constituyó la integración de un programa que abarcó la presentación de artistas populares, exposiciones culturales y una feria, se organizó previamente un encuentro de comparsas de chinelos, todo conjugado con la inauguración de la plaza principal remodelada.
Si se tiene el cálculo de que llegan alrededor de 70 mil personas al carnaval, por lo menos el año pasado y éste y que cada persona gasta de entre 300 a 500 pesos, “entonces estamos hablando de que tenemos cerca de 35 millones de pesos distribuidos entre los comerciantes, taxistas, ruteros, artesanos, todos ganan y aunque parezca un gasto importantes para el municipio (la realización del festival) es una inversión, al dar a conocer el municipio por estos eventos culturales que nosotros tenemos, porque nos visita mucha gente que llega a comer, se toma una cerveza, ocupa un taxi, entra a un estacionamiento…”
La inversión en el sector turístico del municipio es parte de un proyecto integral, externó el joven alcalde, quien al respecto se dijo contento porque considera que han desarrollado actividades “muy importantes”, con obras “de alto impacto” dentro del municipio, pues de acuerdo a su visión anteriormente se realizaban “obras aventureras” y que solo se veían en algunas sus comunidades, “obras electoreras”, mientras que ahora en su administración se han enfocado a un plan intgral de desarrollo económico “pero para eso tenemos que asentar bien las bases”, por lo que trabajaron la remodelación del zócalo, “logré convertir a Tlaltizapan en ‘pueblo mágico’ y hoy el zócalo está remodelado, estoy trabajando la imagen urbana de las fachadas principales de nuestra cabecera municipal, invertí en el tema de drenaje, lo cambiamos en la cabecera, el sistema de agua potable, introducimos un sistema de agua pluvial, no lo había. Años y años que tenían ese padecimiento los vecinos y hoy ya no, estamos en la etapa de estar embelleciendo, esos millones (en infraestructura) se quedaron enterrados, pero constituyen una base sólida para poder estar el embelleciendo, porque de nada serviría embellecer antes y después estar tapando por un mal drenaje”.
Agregó que para obtener la distinción de “pueblo mágico”, formaron por dos ocasiones el programa cultural e histórico “Zapata Vive” para difundir la cultura, gastronomía, naturaleza, gente, historia y tradición del municipio, base del Ejército Libertador del Sur. Dicho festival demostró la importancia de tener el distintivo.
Actualmente, se tienen más de diez obras en proceso en el municipio y la infraestructura da una mejor garantía de visita de los turistas, añadió el edil al poner como ejemplo la vía Pueblo Nuevo-Acamilpa-Temimilcingo, que ya fue rehabilitada cuando anteriormente presentaba tal afectación que parecía terracería en diversos tramos, “por ello hacemos obras integrales” que su totalidad constituyen una inversión superior a los 80 millones de pesos”.
Con el nombramiento de “pueblo mágico” el municipio no ha recibido apoyo directo alguno ni del estado, ni de la federación, pero es un logro, de acuerdo a lo informado por el edil, porque ya forman parte de un catálogo mundial, lo que les da la pauta a generar más empleo, atracción de recursos y un mejoramiento.
En proyecto está remodelar el mausoleo de Emiliano Zapata, la parroquia del centro, Ticumán, San Pablo Hidalgo, Huatecalco, etc., “para que en un futuro Tlaltizapan tenga un desarrollo más importante del que ahora estamos viviendo”.
Finalmente, resaltó que para la administración municipal constituye de mucha importancia continuar con el distintivo de “pueblo mágico”, por lo que agradeció a su equipo que ha trabajado “con decencia, con austeridad y con buenos principios, sin el respaldo de ello hubiera sido muy difícil”.

About The Author