24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

MÉXICO RECIBIRÁ UNA TONELADA DE INSTRUMENTOS: RAFAEL JORGE NEGRETE

Por HUGO BARBERI RICO

  • * Una donación que hace “Músicos Sin Fronteras” desde España
  • * Fungirá como testigo Cuauhtemoc Cárdenas

Cuernavaca, Morelos, México, 21 de febrero de 2024.- El cantante profesional, Rafael Jorge Negrete, anunció que para este miércoles México recibirá simbólicamente una tonelada de instrumentos musicales enviados por la Fundación “Músicos Sin Fronteras” desde España, como un gesto de gratitud por el asilo mexicano que se le dio en el siglo pasado a los habitantes de ese país que padecían una guerra civil. Fungirá como invitado de honor Cuauhtemoc Cárdenas Solórzano, hijo del expresidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, quien concedió la acogida española.
Rafael Negrete, entrevistado en una visita que realizará a la conocida Ciudad de la Eterna Primavera, se dijo gustoso de haber sido el enlace para que llegue a México una donación de un contenedor de una tonelada, lleno de instrumentos musicales, mismos que llegará este año al puerto de Veracruz, “y sera para beneficio de niños becarios del Instituto de Música y Tradición, Daniel Garcia Blanco, que opera principalmente en Ciudad Netzahualcoyotl y en la Sierra de Guerrero”, precisó el cantante profesional.
De hecho, a las 16:00 horas de este miércoles y con la presencia de Cuauhtemoc Cárdenas, como testigo, la Fundación Músicos Sin Fronteras hará entrega simbólica de los instrumentos en la alcaldía de Coyoacan, de la Ciudad de México.

Ricardo Gutiérrez, confirma presencia de Cuauhtemoc Cárdenas, hoy en CDMX


“Rafa Negrete”, así llamado por sus seguidores, comentó sobre la entrega de la tonelada de instrumentos y la presencia de Cárdenas Solórzano, es “porque también, estos amigos del País Vasco y Navarra, lo consideran un gesto de agradecimiento por los refugiados españoles que durante la Guerra Civil de ese país, fueron recibidos en tiempos del gobierno del general Lázaro Cárdenas”. Incluso, recordó que en su gira por España, que fue también para recaudar recursos para el traslado de los instrumentos, lo enlazan con el proyecto en homenaje a la acogida que el pueblo mexicano brindó a la población española durante la guerra civil, dio asilo a 20 mil personas, muchas de las cuales eran niños, que se vieron obligadas junto con sus padres a dejar la tierra que les vio nacer. Por lo que dentro de su gira artística en España, se presentó en Vitoria Gasteiz, Guernica y al norte de Burgos.
Explicó que la entrega será simbólica toda vez que para la llegada de la tonelada de instrumentos “y la llegada del contenedor, requiere toda una logística aduanal y transportarlo por vía marítima, lo cual genera gastos y es por eso, entre otras donaciones, que se llevaron a cabo diversas presentaciones por allá el pasado diciembre, para recaudar recursos —es muy costoso traer un contenedor hasta acá, que llegue a puerto, se tenga en almacén y se hagan todos los trámites—, afortunadamente, también Jose Alfredo Jimenez Medel (hijo del famoso compositor del que lleva nombre y apellido) se ha sumado para apoyar a Músicos Sin Fronteras con los trámites aduanales”, para que lleguen violines, violoncellos, acordeones y diversas guitarras, además de libros y métodos de aprendizaje impresos.
En más, el también nieto del famoso Jorge Negrete, resaltó el trabajo y labor del organismo no gubernamental que hace posible que niños de escasos recursos en México tengan acceso a instrumentos musicales, esto para el cantante mexicano con proyección internacional “tiene un impacto y muestra la simpatía que la gente de la Península Ibérica tiene por México”, toda vez que dicha fundación ha llevado instrumentos al continente africano y al medio oriente, para niños, insistió, en condición vulnerable, “yo únicamente he sido el enlace y participé en esos conciertos. Toda la labor es de Músicos Sin Fronteras, de sus integrantes como Juanjo Bordés, Jesus Alegría y Juan Carlos Villamor, por parte de España y en México, de Ricardo Gutiérrez García, director del Instituto de Música y Tradición García Blanco, S.C, del programa ‘Integración y formación de la Orquesta Típica Infantil y Juvenil de México’ donde tienen cientos de becarios”.
Se dijo muy a gusto de su presentación resiente en Cuernavaca y el pasado fin de año en España, porque alternó con jóvenes, porque “le permite a uno darse cuenta de que sigue la vocación y el talento en las nuevas generaciones y fue un placer… en España, alternamos también con jóvenes músicos y de todas las edades, lo que te permite darte cuenta que específicamente la música mexicana es muy apreciada en todos lados y en el hermano país de España, del otro lado del Atlántico, aprecian mucho a la música mexicana”.
Externó que sus presentaciones le dejaron muchas ganas de seguir y disfrutar lo que es ser artista y aportar un granito de arena en un entorno decadente “y a veces dentro del espectáculo de música puramente comercial”.
De igual forma se mostró contento contento, sobre todo porque tuvo giras que consideró “muy productivas” y además porque para este año “estamos volviendo subir toda la música que por cambios de compañía discográfica se tuvo que quitar de las plataformas pero poco a poco iremos poniendo todo de nuevo a disposición de las personas que gusten oírla y compartirla”.

El anuncio en España


Para el intérprete de arias famosas del bel canto y exponente de la música mexicana en diversas partes del mundo, aceptó que se le siguen abriendo puertas pero como cualquier otro cantante mexicano “hay qué salir adelante, porque realmente no hay ninguna ventaja especial por el apellido”, sin embargo, también reconoce que lo que hay es una responsabilidad de difundir adecuadamente y con verdad la vida y obra de su abuelo, Jorge Negrete, primer actor y cantante mexicano pionero en películas y presentaciones taquilleras previo y durante la clasificada Época de Oro del Cine Mexicano.
De su concierto en España, como se anunció con oportunidad en este medio informativo, comentó que el principal fue en el Teatro Gayarre de la ciudad de Pamplona (nombrado así en honor del “Caruso” del norte de España, Julián Gayarre) con lleno total y donde interpretó acompañado del director Ricardo Gutiérrez, piezas como La Negra Noche, Granada y Mexico Lindo, acompañados por un orquesta de jóvenes “y la participacion de mi amigo Juanjo Bordés, intérprete de canción mexicana, oriundo de Navarra, el cual también se ha presentado en México y que en años anteriores hizo él sí, una obra musical basada en la vida de mi abuelo con la fundación Músicos Sin Fronteras”.

Aquí la donación de un acordeón, por parte de una familia española


Por otro lado, Rafael Jorge Negrete, anunció que para este 23 de marzo próximo se realizará en Ciudad Juárez, Chihuahua un evento para otorgar un reconocimiento a lo que ellos consideran las mejores voces contemporáneos de nuestra música vernácula, “donde acudiremos tu servidor y otros importantes exponentes como Gerardo Fierro, Valeria Cuevas y José Luis Ordóñez.
Finalmente, recordó que actualmente en México, la canción ranchera no es masiva, sino que está en el nicho cultural “y aunque tenga muchísimo público no vamos a ver a todos estos estupendos artistas de calidad ni en la televisión, ni en la radio comercial”.

About The Author