24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

SE SECAN LAS LAGUNAS DE “EL RODEO” Y “COATETELCO”

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Coatetelco, Morelos, México, 29 de febrero de 2024.- De no haber un temporal nutrido de lluvia, este 2024 se espera queden secas las lagunas de “El Rodeo” y “Coatetelco”, estiman pescadores de ambos lugares de la zona oeste del estado de Morelos, quienes dieron a conocer que ya resultaron afectados por el bajo nivel del agua de las mismas (un metro de profundidad promedio) lo que también mermó la producción de peces al grado de que no tendrán para venta en esta temporada de “cuaresma”.


Hasta 30 kilogramos diarios de pescado solían obtener en época de bonanza los pescadores, para venta del producto al mercado regional, sin embargo, ahora solo pescan de tres a cinco kilogramos por pescador, solo para consumo propio, ya no hay para venta.
“Pescamos de tres a cinco kilos para que coma la familia y veces nada, nos venimos en ceros”, en los días “malos”, sin pesca, una o dos veces por semana regresan así a su casa, amplió el líder de los pescadores de ambos lagos, Abel Galicia Santana.
En cuaresma no habrá pescado en la región proveniente de los dos lagos, el de Coatetelco natural, pero que ya se está secando “y esperamos que para finales de este 2024, si no llueve, se seque”, comentó el dirigente.
“… ya había comentado que la laguna de Coatetelco tenía un nivel muy bajo, factores: el escombro que echaron los palaperos de los principales y la sequia del año pasdo y pues en este momento está en un estado crítico, ya que tiene un metro de profundidad. La presa del Rodeo (del municipio vecino de Miacatlan) no subió mucho el nivel por la sequía del año pasado. Todos estos factores contribuyen a que el producto sea nulo en esta temporada de cuaresma. Esperamos las lluvias, que tengamos un buen temporal, de lo contrario la laguna de Coatetelco estaría secando a finales de 2024”, insistió en la entrevista.
La crisis, de acuerdo a lo informado por el representante, ha provocado que algunos pescadores abandonen el oficio y busquen otras opciones, entre ellas emigrar como indocumentados a los Estados Unidos de América.
Al preguntarle si no han solicitado ayuda con tiempo para buscar opciones, el dirigente de los pescadores de ambos municipos contestó categórico que sobre la laguna de Coatetelco “hemos solicitado una delimitación de la zona federal para evitar que sigan las invasiones que han provocado que se esté secando”.
En más, Abel Santana, mostró un documento girado el 23 de noviembre próximo pasado en el que como “Grupo de Pescadores los Dos Lagos Coatetelco y El Rodeo”, insisten en la intervención del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que se atendiera el problema del bajo nivel de agua.
Aclaran que fue una insistencia porque, ya se lo habían pedido en noviembre de 2019 en una visita que realizara este servidor público a Coatetelco “donde denunciamos la grave situación por la que atraviesa el sector pesquero organizado de esta comunidad Indígena de Coatetelco a 4 años de haber entregado en sus manos esas denuncias nunca recibimos ninguna respuesta de su parte y nunca fueron atendidas las denuncias, lejos de ser atendidas la situación ha empeorado a tal grado que hoy día corremos el riesgo de quedarnos sin nuestra fuente de trabajo por lo que nuevamente le exponemos los problemas que más afectan al sector de la pesca y esperamos sean atendidos :
“1.- Atender el bajo nivel de agua que tiene la laguna de Coatetelco, debido a la intensa sequía que hubo este año bajó mucho el nivel a tal grado que corre riesgo de secarse pero también Influyen otros factores como las toneladas de escombro que siguen echando las personas que viven a las orillas del lago y las construcciones que están en la zona federal de la laguna.
“2.- Delimitación de la zona federal de la laguna de Coatetelco, para frenar las invasiones a la laguna es necesario una delimitación.
“3.- Saneamiento de la laguna de Coatetelco, es necesario frenar las descargas de aguas residuales que vienen del Municipio de Miacatlan.
“4.- Designación de un Inspector Federal de Pesca de manera permanente para la presa El Rodeo y la laguna de Coateteico.
“5.- Apoyo para renovar el permiso federal de pesca que se nos vence en el 2024.
“6.- Apoyo económico para los pescadores debido a la falta de lluvia el nivel de los lagos es muy bajo y escasea el producto.
“7.- Revisión del programa BIENPESCA, actualmente solo la mitad de esta agrupación recibe este apoyo, personas que no son pescadores y pescadores furtivos lo reciben todos los años.”

About The Author