Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Xoxocotla, Morelos, México, 7 de abril de 2024.- Este municipio erradicó el problema del dengue, a la fecha no hay reportes de casos en el centro de salud al concluirse con el problema a principios de este año, contrario a la crisis que vivieron donde, incluso, se reportaron oficialmente dos decesos el año pasado y múltiples casos, entre ellos del mortal hemorrágico.
El secretario municipal, Jorge Luís García Quiroz, detalló que la administración municipal se enfocó a la limpieza en domicilios y espacios públicos (panteones, mercado, escuelas. Y oficinas institucionales locales) para evitar los criaderos del mosco transmisor del dengue, base principal para terminar con el problema, por lo que hicieron campañas para recoger de domicilios cualquier objeto inservible que pudiera almacenar agua y provocar la reproducción del zancudo, entre ellos, específicamente los neumáticos.
Alrededor de ocho toneladas de cacharros, más siete toneladas específicamente de neumáticos, fueron retiradas de viviendas, precisó el portavoz del ayuntamiento autóctono, “logramos hacer varias campañas de descacharrización”.

Jorge Luís García
Añadió que se busca prevenir la enfermedad, tanto el dengue como el zika y chikungunya.
Hizo un paréntesis que consideró importante para reflexionar, porque “muchas veces la población requiere que se realicen muchas fumigaciones, sin embargo, las fumigaciones no solamente matan al mosquito, sino a los polinizadores, razón por la cual la única y mejor forma para evitar el dengue es descacharrizando su casa”, limpiándola de cualquier objeto que almacene agua limpia porque es ahí donde se reproduce el mosco. Recordar que cuando se fumiga se mata al mosco adulto, pero si en casa siguen los objetos con agua continuarán los huevecillos y larvas del zancudo y el problema no se terminará.
Jorge Luís García invitó a la población en general a que se una a las campañas de descacharrización, para que continúen sin casos y “no vuelva a ser un ‘foco rojo’ Xoxocotla”.
De enero a la fecha, no se han reportado casos de dengue, “hemos tenido un control sobre la enfermedad a pesar de que el mosquito del dengue ha evolucionado y actualmente es capaz de sobrevivir en hasta en época de frío… por ello insisto en exhortar a la comunidad a que siga descacharrizando y participando con nosotros”.
Comentó también que en las campañas tuvieron “mucha participación de la ciudadanía… nos han permitido hacer el trabajo de limpieza, también hemos tenido una limpieza de llantas, el ‘llantatón’, y recolectamos casi siete toneladas en llantas”.
Finalmente invitó a la población a que siga participando con las campañas que organiza el ayuntamiento a favor y por la seguridad y protección del municipio.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES