Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zona sur de Morelos, México, 11 de mayo de 2024.- Negocios como florerías reportaron ayer un incremento de ocho veces más en sus ventas por el comercial “Día de la Madre” en comparación con un día común, otros comerciantes de “temporada” tuvieron ganancias de un 80 por ciento arriba en comparación con el año pasado, sin embargo, hay comerciantes cuyas ventas se han desplomado y ayer no registraron incrementos notables, el caso de zapaterías que mostraron ayer en el sur de Morelos ventas prácticamente “normales”, comparadas con cualquier día de la semana.

Jojutla, el municipio más comercial de la región sur del estado de Morelos, instaló alrededor de 40 puestos comerciales de temporada desde el pasado lunes en una cuadra de la calle Altamirano, entre los mercados municipales Benito Juárez y Margarita Maza de Juárez, con diversos artículos como ropa, arreglos florales, huaraches, bisutería, globos, flores, plantas, etc., donde reportaron mejores ventas en comparación con los años anteriores.
Luís Tlapa Gama, informó que después de la pandemia bajaron las ventas “pero ya desde el año pasado hubo un pequeño incremento. Para este año las expectativas fueron más altas, porque ya se repusieron más”.
Comentó que ayer “fue el día fuerte” de ventas y tuvieron afluencia de “varios compradores”, por lo que hasta el cierre de la presente edición registraban un incremento de ventas de un 80 por ciento en comparación con el año pasado.

En términos claros, Tlapa Gama, señaló que fue “un buen día”, pues hubo comerciantes como un vendedor de rosas que desde antes de las 16:00 horas había vendido ya toda su mercancía.
En este sentido, Janet Romero Gómez, comerciante de la florería más extensa de Zacatepec, comentó que logró ventas de alrededor de diez veces más en comparación con un día común. En tal sentido, ejemplificó que lo que llamó “un buen día” de plaza llegan a vender 50 ramos de rosas, y este 10 de mayo 500.
“El 10 de mayo es una buena fecha yo creo que para todos … es una fecha que no pasa desapercibida para nadie, pues hay mamás difuntas, mamás vivas y se han dado (las ventas) por ambas cosas. Siempre esperamos ventas de estas que son de las más bonitas”, externó.

De igual forma, informó que contrató más personal para enfrentar la demanda de sus clientes.
Dio a conocer que el incremento de las ventas se da desde ocho días antes, gracias a la moda de vender y comprar en línea, “tengo entregos de pedidos que me han hecho desde Estados Unidos (de América), he hecho arreglos que me han mandado a hacer desde Italia, Chicago y casi desde diez días antes, aunque cuatro días antes empiezan a llenarse las agendas de pedidos”.
Comentó que en un día normal atienden alrededor de 50 clientes, mientras que este 10 de mayo hasta 300.
De su lado, Virginia Mancera Reyes, comerciante del mercado Benito Juárez de Jojutla, lamentó que han venido a menos las ventas de zapatos, su ramo, al grado de registrar ayer solo un incremento máximo de diez por ciento, situación que atribuye a las grandes cadenas comerciales de zapatos que se instalaron en la cabecera municipal, a la proliferación de pequeños locales dentro de los mercados y a que anteriormente era común regalar zapatos y ropa.

Virginia Mancera, comerciante
Hoy en día, la moda es regalar alhajas, bolsos, perfumes y si acaso piensan regalar zapatos acuden a las cadenas comerciales por la comodidad de comprar a crédito, comentó.
Por ejemplo, la competencia se incrementó y de cinco años a la fecha, en un solo mercado, el Benito Juárez, se instalaron seis puestos de zapatos.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES