16 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

GOBIERNO DE TLAQUILTENANGO RETROCEDIÓ EN MATERIA DE PARIDAD Y EQUIDAD: ENRIQUE ALONSO


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 28 de mayo de 2024.- En este municipio, las mujeres “han sido atropelladas, han sido abusadas y por supuesto siguen siendo vulneradas”, denunció Enrique Alonso Plascencia, candidato a presidente municipal por los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Redes Sociales Progresistas (PRI, PRD, PAN y RSP, respectivamente), por lo que en materia de paridad, de igualdad o equidad de género, el ayuntamiento que preside Carlos Franco Ruiz, quien aspira a la reelección en este gobierno, caminó en retroceso, sostuvo su contrincante.
“Es importante decirlo, la necesidad es permanente, pero también tiene que haber voluntad permanente”, sin embargo, aquí es lamentable, de acuerdo a las consideraciones de Alonso Plascencia, quien además recalcó que “no, no se han llevado a cabo los temas tan importantes en el municipio de Tlaquiltenango, como en el estado de Morelos… lo digo con mucho respeto y sustento, porque en esta administración no hay respeto, no hay priorididad para el tema de la equidad de género y, por supuesto, no hay un equilibrio, donde haya la intensión de darle ese beneficio a las mujeres de Tlaquiltenango, porque (las mujeres) han sido atropelladas, han sido abusadas y por supuesto siguen siendo vulneradas”.
Resaltó el convenio firmado con la organización social “Coordinación General del Encuentro Nacional Feminista”, en el que uno de los puntos a que hace referencia es en compromiso de lo que sería su administración municipal, en caso de ganar, de que haya un presupuesto del ayuntamiento directamente para que se atienda la equidad en la administración municipal.
“Que haya esa igualdad y ese respeto que se merecen y que deben de tener todas las mujeres en nuestro municipio, porque si no hay presupuesto en algunos casos, pues todo se queda en el tintero”, comentó.
En más al respecto, informó que tiene conocimiento derivado de que ya gobernó este ayuntamiento y ha tenido experiencia como servidor público a nivel estatal, que hay programas “muy puntualizados”, donde se establece que cuando se cumple con las normativas y lineamientos, se puede pontencializar, como es el caso de la equidad de género, mediante recursos y fortalecimientos municipales, para poder llevar a cabo todos esos programas y proyectos con recursos suficientes para poder llevar a buen puerto todas estas buenas intensiones.
Desde su punto de vista, la administración de Franco Ruiz, “está mucho en retroceso, sin embargo, nuestra intensión es volver a llegar a ese equilibrio, por supuesto, puntualizar en un avance, real, contundente para reanimar nuestro tejido social”, por eso es la razón del convenio establecido, “porque es penoso que las mujeres se activen para buscar respeto y protección, cuando debe de ser un derecho de ellas que se debe garantizar, su seguridad, la igualdad, etc., es penoso que tengan que buscar firmar convenios ante las autoridades cuando es una obligación y por calidad humana que se les debe de respetar”.
Alrededor de las 10:00 horas, en su casa de campaña ubicada casi a un costado del ex convento dominico de “Santo Domingo de Guzmán” de Tlaquiltenango, el candidato firmó el acuerdo intitulado: “El Compromiso al Impulso de la Construcción de la Agenda de Género” con la citada Organización No Gubernamental.

About The Author