Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 5 de junio de 2024.- Tras formar lo que llamaron Frente Ciudadano por la Libertad y la Democracia de Zacatepec, los candidatos perdedores, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Keila Celene Figueroa Evaristo, Juan Pablo Abarca Jaime, Francisco Salinas Sánchez y Mónica Marín Méndez, aseguraron ayer que se tuvo en este municipio una jornada electoral con diversas anomalías.
Sin embargo, comentaron que se buscan las evidencias necesarias para iniciar un procedimiento jurídico ante las instancias legales y de ser posible, porque tampoco lo han decidido, podrían demandar que se repita la elección.
En rueda de prensa convocada la mañana de ayer, los candidato mencionados, Keila Figueroa, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Juan Abarca, del Movimiento Ciudadano, Francisco Salinas del Partido del Trabajo y Mónica Marín de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Redes Sociales Progresistas, comentaron que de las 52 casillas instaladas, poco más de 20 tienen problemas. Celene Figuera fue precisa, detectaron la “urna embarazada” en la casilla instalada en la Hacienda Vieja, es decir, echaron en ella un paquete de boletas.
Pese a que el PREP, mantiene a la cabeza del conteo preliminar a José Luís Maya Torres, con mil 367 votos, contra mil 80 de la citada Keila Figueroa, 828 de Juan Abarca, 632 de Francisco Salinas y 151 de Mónica Marín, los candidatos inconformes refieren que aun no hay un ganador.
Según Figueroa Evaristo, hubo una elección atípica, manchada de sangre y violenta, venta y compra de votos, “carrusel”, que identificaron más de 15 vehículos “que no habían llegado a Zacatepec hasta un día antes de la elección, que amedrentaron a la ciudadanía”, pero no precisó en cuanto a las supuestas unidades detectadas, modelos de vehículos, color, placas, etc.
En más, refirió que de 52 casillas, poco más de 20 tienen problemas.
Mónica Marín, quien al igual que su ahora compañera de grupo, Keila Figueroa compiten por segunda ocasión por la presidencia municipal, también afirmó que hubo intimidación con camioneta sin placas, con vidrios polarizados y que además hubo representantes de casilla que fueron amenazados.
De su lado, Francisco Salinas, quien ya fue alcalde de este lugar y sostiene diversos expedientes jurídicos en su contra por obras que reportó como terminadas, con inversiones millonarias y que no hizo, respaldó a sus ahora compañeros de grupo en el sentido de que hubo amedrentamiento y por ello “la gente no salió a votar, ni el 50 por ciento”. De hecho, ligó el caso de dos personas baleadas en La Curva, lejos de casillas electorales, como parte de la jornada de votación que concluyó seis horas antes del hecho. Dijo al respecto que vive en la calle Oacalco, cerca del atentado, escuchó balazos y “alguien” pasó por su calle y les dijo que se metieran a su casa porque habría “madrazos”.
Abarca Jaime, también afirmó que hubo “muchas inconsistencias”, como la compra de votos, urnas infladas, que no se contabilizaron que se llevaron y aparecieron después, como la 891 y 892 de la colonia “Vicente Guerrero” y la “Josefa Ortiz”, que se llevaron a otro lugar.
No están contabilizadas todas las actas, añadió, pues en lugares como la colonia “Guadalupe Victoria”, personas con armas largas los amenazaron y dejaron las cajas electorales y se tardaron cinco horas en llegar al Consejo Municipal.
Al ser cuestionados sobre si ya iniciaron alguna carpeta de investigación ante tales denuncias expuestas, coincidieron en que no, que aun recaban pruebas.
De su lado, José Luís Maya, evitó realizar alguna declaración y únicamente convocó para la mañana de hoy a una concentración en el Consejo Municipal Electoral para una concentración pacífica, silenciosa y armoniosa, “porque Zacatepec ya decidió cual es el mejor proyecto para continuar”, señala en un breve comunicado.

Más historias
EN PRISIÓN PRESUNTO ASESINO DEL NIÑO RICARDITO
COLECTIVEROS REALIZAN CIERRE CARRETERO DE UNA HORA EN EL SUR
MÁS DE 15 CASOS DE “COXSACKIE” EN COMUNIDAD CONURBADA CON MORELOS