15 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

4 DÍAS DE TOMA Y CIERRES EN ZACATEPEC

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 25 de noviembre de 2024.- Un total de cuatro días de toma de instalaciones de la escuela primaria “Mariano Escobedo”, con lapsos de cierre carretero y el cierre de una calle, permanecen padres de familia de la institución escolar con la demanda única del cese definitivo de la directora, Ever Zúñiga Morales.

Al momento extendieron el cierre carretero en “Cuatro Caminos”, punto donde convergen las carreteras que comunican con Tlaltizapan, Jojutla, Emiliano Zapata y esta cabecera municipal, en demanda de la salida de la directora de la escuela primaria federal “Mariano Escobedo”, Ever Zúñiga Morales, ubicada a una cuadra del lugar.


Iniciaron el pasado jueves con la manifestación de inconformidad con el cierre carretero de una de las vías más importantes de comunicación del norte con el sur de Morelos, la Zacatepec-Emiliano Zapata, de 8:00 a 13:30 horas del pasado jueves y ayer de 12:00 a 13:00 horas y establecieron un plantón frente a la entrada principal de la escuela, en la calle “Pioquinto Galis”, donde permanece una comisión de vigilancia del movimiento, integrada por padres de familia.
Elena Hernández Hernández, tesorera del comité de padres, informó que la demanda principal es que se vaya la directora, Ever Zúñiga, sin embargo, solo se han encontrado con desdén y burla por parte del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), ya que a la toma de instalaciones llegó Julio César Barberi Serrano, quien se presentó como jefe de sector escolar y representación del IEBEM “y lo primero que nos dijo riéndose que solo veía a muy poquitos padres de familia inconformes, que cometíamos un delito federal y que levantarían cargos en nuestra contra, pero que no lo harían”.
Al preguntarle cuántos padres de familia estaban en acuerdo con el movimiento, expresó categórica que la mayoría, incluso, precisó que de 230 padres de familia que hay en la escuela, hasta las 15:30 horas que se desarrollaba la entrevista, ya contaban con 158 firmas y necesitaban el 70 por ciento de firmas de la totalidad de los padres.


Comentaron que el representante del IEBEM, pretendió “tomarles el pelo” al proponerles que suspendieran el movimiento y para principios de diciembre les tendrían una respuesta a su demanda del cese definitivo de Zúñiga Morales.
Elena Hernández, fue precisa, comentó que se han juntado diversas anomalías y la situación se tornó difícil durante la mañana del jueves que cerraron la escuela, porque Zúñiga Morales, discutió y empujó en diversas ocasiones a la madre de familia, Rosa Carmen Peralta Sámano, a quién amenazó que la denunciaría penalmente.
Entre otras anomalías, detalló que cuando hay eventos especiales, como partidos de futbol o bailes populares en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, parte de la escuela es ocupada como estacionamiento público y la dirección cobra por ello y nunca les han reportado ingresos; el “Día de Muertos” también recaudaron dinero, 10 pesos por niño, para entrada a un par de lugares instalados en la escuela como atractivos y tampoco les reportan ingresos; han tenido recursos, como un ingreso de 400 mil pesos para la materia de inglés y no se les informó cómo se empleó; otro ingreso importante fueron 600 mil pesos del programa “La Escuela es Nuestra” y ante tal situación, detectaron que la escuela reportó costos “inflados”, por ejemplo, que pagaron 91 mil pesos por pintar la escuela, cuando es un recurso que se entendió lo ahorrarían porque el alcalde, José Luís Maya Torres, ya se había comprometido en apoyarlos con la cuadrilla del municipio, para pintar la escuela.


De acuerdo a Hernández Hernández y la comisión del movimiento que permanecía frente a la escuela mientras se realizaba la entrevista, es una manifestación de protesta encabezada por los tres representantes del comité de padres de familia y respaldada por todos los padres, tras una toma pacífica de instalaciones.
Los padres, cuestionan que pese a que se han manejado recursos económicos, la escuela no cuenta con un equipo de sonido, permanecen salones sin ventiladores. En este sentido, criticaron que los niños en los salones padezcan sin ventiladores y los profesores “para donde ellos hacen sus consejos técnicos, como la biblioteca, si tienen un aire acondicionado”.
En más, criticaron que anteriormente si hubo ventiladores en todos los salones, también había pizarrones inteligentes, butacas desoldadas. Hace nueve años compraron mesas y sillas nuevas, los alumnos cuando se gradúan donan una silla nueva, sin embargo, carecen de ellas. En cuanto a los baños, unos ya no funcionan y otros los destrozaron para construir una cocina, eso les dijeron, pero nunca se hizo. Cada dos meses se colapsan los baños.
Denunciaron como anomalía que a una profesora, María del Pilar Ocampo, se le permita
que deje de dar clases para que atienda un negocio de cocina dentro de la escuela. De todo esto, hacen responsable a la directora, quien es denunciada también porque trata con prepotencia a padres de familia y niños, además, la misma entrevistada señaló que la directora solapó que una profesora maltratara a su hija, en una ocasión que se intoxicó.
Lamentaron que la “Mariano Escobedo” tenga una matrícula de 230 niños, cuando llegó a tener 720, situación que también le atribuyen a la directora, la deserción. De esto último, citaron el caso de una madre de familia, Sarahí Saavedra Salgado, quien por diferencias con Ever Zúñiga, sacó a su hijo de la escuela y ahora lo lleva a la primaria de Jicarero, del vecino municipio de Jojutla.
Finalmente, informaron que permanecerán con el movimiento hasta que cesen a la directora, Ever Zúñiga.

About The Author