Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Xoxocotla, Morelos, México, 9 de julio de 2025.- Una persona fallecida por accidente al mes, por combinar el alcohol con el manejo de motocicleta y circular sin casco protector, es parte del record estadístico negativo que presenta este municipio, de acuerdo a los datos que obran en la dirección del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) local, desde donde se advirtió ayer de la necesidad de que se haga conciencia en el uso de casco protector al usar estos vehículos.
En más datos proporcionados por la dependencia municipal, dependientes de los archivos del ERUM de enero a la fecha, de la totalidad de los accidentes reportados en Xoxocotla, el 75 por ciento de corresponde a motociclistas y de los cuales, lamentablemente, el 35 por ciento perdieron la vida. Todos, llevan un factor común: falta de casco protector.

La dependencia también resalta que el 40% de los accidentados han quedado con secuelas o una discapacidad.
La falta de uso de casco protector en motocicletas que circulan por el municipio, es una costumbre visible, pero que ya causó preocupación en las autoridades. Al menos, el edil, José Carlos Jiménez Ponciano, anunció la realización de una campaña informativa general de concientización que iniciará en las escuelas. “La idea es acudir a todas las escuelas que tenemos en el municipio, porque es un tema muy importante y lo que queremos hacer es llegar a los estudiantes”, comentó.
El servidor público añadió que también han avanzado en el tema con los representantes de los mototaxis, en el que de entrada ya cuentan con un convenio “de que no (los) van a manejar menores de edad”, que tampoco van a dar servicio a más de cuatro pasajeros al mismo tiempo, “hemos estado avanzando… pero sí los accidentes pasan más con los que van de manera individual en una moto, donde van más de una o dos personas”.
Al preguntarle otro punto de inseguridad, el hecho de que los tianguistas que se instalan en el tramo carretero Alpuyeca-Jojutla en el tramo xoxocolteca, que invaden flagrantemente hasta un sentido de la misma en algunos puntos y también esto genera inseguridad en el lugar, Jiménez Ponciano, dijo que pidió a un regidor “que regule esa parte”, sin embargo, insistió en que el problema lo son quienes conducen motocicletas con irresponsabilidad, otro factor, que lo hacen en estado de ebriedad.
Aseguró que es una intensión que no lleva ningún lucro, sino el propósito genuino de que se eviten más pérdidas humanas.
Por otro lado, aclaró que han mantenido el número de los más de 400 de mototaxistas que circulan en todo el municipio, quienes entre ellos mismos se regulan y han “sacado” a quienes ubican como “piratas” o fuera del reconocimiento de los que ya están, porque ante la Secretaría de Movilidad y Transporte de Morelos, este servicio es irregular.
Es urgente el uso de casco y la prohibición de que menores de edad manejen motocicleta ya que ante un accidente estos niños como pueden enfrentar un cargo.
Cierto, para su propia seguridad y la de sus acompañantes. Saludos