15 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

NIÑOS CONCLUYEN CAPACITACIÓN VACACIONAL CONOCIENDO AL PATRIMONIO VIVO DE LA HUMANIDAD

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, 22 de agosto de 2025.- Niños que se capacitaron en lectura de libros durante su periodo vacacional, conocieron al patrimonio vivo de la humanidad, Florentino Sorela Severiano; fue a petición de los mismos, tras informarse sobre la “Danza de Los Tecuanes” que se realiza en la comunidad autóctona de Tetelpa.
María del Pilar Fuentes Rebolledo, encargada del “Paralibros Tecuani”, informó que dicha capacitación en lectura de comprensión en el que predominó la preferencia por “El Principito” y “El Gato con Botas” en los más pequeños, los niños preguntaron por qué el nombre de “Tecuán”, el significado y cuando se les explicó que provenía de una palabra náhuatl y de una danza que por varias décadas se realiza en el antiguo pueblo de Tetelpa, lugar que también habita Florentino Sorela, de 91 años de edad, nombrado patrimonio vivo de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por el origen inglés de las palabras a las que hace referencia la sigla).


Comentó que los niños se interesaron en conocerlo y también conocer el “Museo del Tecuán”, ubicado en el número 18 de la Calle Hidalgo, de Tetelpa, por lo que le realizaron una visita y convivieron con él, se informaron sobre su oficio de “pitero” que realizó por décadas en la danza mencionada.
“Los niños disiparon sus dudas y le preguntaran a él personalmente… hoy fuimos a su casa y ya el señor Florentino les explicó que a la edad de 5 años empezó a bailar la danza del tecuán y salía de zopilote y que a partir de la pandemia él dejó de tocar y ahora es su hijo el que es el maestro pitero”.
Por otro lado, informó que los 25 niños asistentes a la capacitación vacacional se aplicaron a la dinámica, “leían dos páginas por día y de ahí daban una breve explicación de lo que entendían”, de lo cual surgieron varias anécdotas, sin embargo, hubo situaciones lamentables, como el que algunos niños dejaron de asistir por problemas con sus padres, porque están separados y la pareja no estaba de acuerdo, cuando los niños “el tiempo que estuvieron participando estuvieron alegres, pero posteriormente su mamá me avisó que ya no iban a ir. A otro niño de seis años se lo llevó la mamá, el niño acudió tres semanas…”, comentó María del Pilar Fuentes.


Finalmente, informó que para este viernes, celebrarán el tercer Aniversario del “Paralibros Tecuani”, mismo que coordina la entrevistada, por lo que hicieron amplia convocatoria para todo el municipio, a fin de que asistan y celebren juntos “tres años de lectura, comunidad y aventuras”. Darán un cierre al curso de verano “Aventura Tecuani” con música y diversión para los niños y sus familias, donde se presentará el grupo musical Cachivache, con su espectáculo de rock para niños, a partir de las 10:00 horas en el auditorio de la Casa Ejidal (frente al Ayuntamiento de Zacatepec).

About The Author