15 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

30 VIVIENDAS INUNDADAS EN TLAQUILTENANGO

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 24 de agosto de 2025.- Un total de 30 viviendas resultaron afectadas durante la madrugada de ayer por la inundación causada por la creciente del río Yautepec, a su paso por la colonia “Celerino Manzanárez”, de Tlaquiltenango.
La Dirección de Protección Civil (PC) del municipio, informó por la mañana que la creciente del río se incrementó en un 70 por ciento, lo que llevó a invadir las viviendas y calle “Andrés Núñez”, que se ubica cerca del citado afluente.


La dependencia local, dio a conocer que se mantenía en alerta, pendiente desde la madrugada del sábado en el monitoreo del “Río Yautepec”, cuyo riesgo de inundación se les notificó a tiempo a los vecinos de la colonia ubicada en sureste de la cabecera en un desnivel de la misma, incluso del panteón viejo municipal.
“La Dirección de PC de Tlaquiltenango mantiene constante comunicación con Tlaltizapan y Yautepec, para tener un cálculo en caso de que la creciente aumente y se pueda evacuar de ser necesario, pero hasta el momento no hay afectaciones (graves) en Tlaquiltenango”, ni pérdidas humanas qué lamentar, comentó.
Cabe informar, que año con año las viviendas se ven afectadas por la creciente del río, cuando se incrementa en más del 50 por ciento, por lo que los vecinos durante las lluvias se mantienen al pendiente de los avisos de PC municipal y la ayudantía municipal, quienes informan mediante perifoneo si viene la creciente y logran disminuir riesgos y resguardar mejor sus pertenencias y desalojando los inmuebles.


Además de la comunicación directa y constante con PC del municipio de Yautepec, dicho monitoreo comprende también revisar el puente de “La Cantora” y el antiguo puente histórico de la citada colonia “Celerino Manzanárez”, un lugar donde las aguas de la creciente invaden también parte de un pequeño parque ubicado a unos pasos del puente.
Para el medio día de ayer, se informó que el nivel del agua de dicho río disminuyó y continuaba con esa tendencia, ya que por el norte y noreste de Morelos, ya no se tenían más lluvias.

About The Author