18 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

INCREMENTO RECORD DE POLICÍAS Y AUN FALTAN

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 3 septiembre de 2025.- En más del 260 por ciento se ha incrementado aquí el número de policías en el municipio en poco más de cuatro años, tendencia que se compara con la adquisición de unidades al servicio de la seguridad, sin embargo, pese a las cifras, aun se necesita más, informó el presidente municipal, José Luís Maya Torres.
Luego de hacer pública la entrega de cuatro “motopatrullas”, para la seguridad pública del municipio, el edil comentó en una entrevista concedida junto a la parroquia de “Santiago Apostol” que distingue al municipio en la región sur del estado de Morelos, que se necesitan más elementos para la seguridad de Zacatepec, por lo que hizo un llamado a interesados en servir al estado y al municipio a que se integren a la corporación.
Informó que se tienen arriba de 40 elementos policiales en activo y operativos, más diez en cargos administrativos, sin embargo, también aclaró que cuando inició con la administración pública únicamente contaban con 11.
De igual forma, incrementaron el parque vehicular, al grado de que Zacatepec, ya cuenta con 15 unidades para resguardo de la seguridad.
“No estamos bajos de personal, pero sí hay apertura para reforzar, para tener más elementos para cuidar del centro y las colonias”, aclaró el alcalde.
De acuerdo al mandatario local, el objetivo es mejorar la seguridad pública, con la integración de más miembros, pero también llegar a por lo menos 21 vehículos al servicio de la corporación, para poder cubrir todo el municipio que, aunque es el más pequeño en territorio, tiene densidad poblacional que supera a otros más grandes, sobre todo en el área conurbada con Tlaltizapan, en Galeana y su comunidad autóctona que es más antigua que el propio municipio, Tetelpa, también presenta un crecimiento con colonias aledañas.
Si se toma en cuenta la norma policial de que debe tener en un municipio un elemento por cada mil habitantes, “si nos falta muchísimo”, aceptó el presidente municipal, sin embargo, “en ocasiones el recurso también es limitado y tenemos que acoplarnos al mismo, pero en estos momentos tenemos apertura para más elementos”.
Coincidió en que hay desinterés de la ciudadanía para ser policía, pero también falta preparación, pues los requisitos para ser un elemento estipula que el aspirante cuenta con nivel medio profesional de preparación, academia y aprobar los exámenes de control y confianza, por lo que le causa mucho trabajo al ciudadano para cumplir con los requisitos.
“Sin embargo, antes de la academia nosotros hacemos contratación previa o se mandan a evaluar de manera gratuita como un examen de diagnóstico y cuando vemos que el elemento es apto ya se le paga lo que nos corresponde a nosotros”, concluyó.

About The Author