Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 6 de septiembre de 2025.- La red de videovigilancia será extendida en todo el municipio, en atención a la demanda ciudadana, por lo que se invertirá en incrementar presencia de cámaras y drones tanto para el centro como para las comunidades en este mismo año, afirmó el presidente municipal, Alan Francisco Martínez García.
En entrevista exclusiva, el alcalde afirmó que la vigilancia es motivo de atención permanente y por ello se continuará invirtiendo en ampliación de red de cámaras de videovigilancia en las calles principales del primer cuadro de la ciudad y asimismo en la colonias y comunidades del municipio.
“Estamos por ampliar una red de cámaras de videovigilancia (con 30 cámaras nuevas) que, sabemos, que nos han dado excelentes resultados en atender otros delitos, incluso, más graves. Aquí lo vamos a hacer y estoy seguro que vamos a tener los mejores resultados. Te hablo de entrada, de las calles Cuauhtemoc, Hidalgo, Riva Palacio, Juárez, donde también ya tenemos cámaras, pero queremos intensificar más, en Pensador Mexicano, Himno Nacional, calles que se han vuelto ya de mucha dinámica económica, le vamos a intensificar más porque en la noche quedan solos los espacios (comerciales) y por ello queremos lograr una buena presencia de tecnología ahí”, añadió.
Y la intención, de acuerdo a lo mencionado por el edil, es replicar en las comunidades la eficacia que han tenido con la videovigilancia en el centro de Jojutla.
A la par que con el alertamiento sísmico, informó el presidente municipal, el proyecto es avanzar en colonias y comunidades, “estamos aquí en el centro; hoy ya hay algunas colonias donde ya hay presencia y la intensión es que en no más de un año y medio podamos estar echando campanas al aire de que al menos en el alertamiento sísmico podamos tener presencia en todas las colonias y lo propio con las cámaras de videovigilancia, pero también los drones nos ayudan a tener mucha presencia en las colonias donde no tenemos un gran número de cámaras establecemos la dinámica de tener un lente móvil que nos ayuda también para soportar la labor física que hace nuestra policía municipal en la calle”, mediante los operativos en patrullas y a pie.
Finalmente, comentó que también los comercios han sido considerados en el plan de mejoramiento de vigilancia y es por ello que, como ya lo dio a conocer con anterioridad en este espacio, se reunió con el comercio organizado de Jojutla, tanto de los tres mercados municipales, como de los locales de las calles del primer cuadro de la ciudad.
Más historias
SALDO BLANCO EN “FESTEJOS PATRIOS” EN EL SUR MORELENSE
SIN ANESTECISTAS, SE QUEDA SECTOR SALUD EN MORELOS
PREVIENEN DROGADICCIÓN E INSEGURIDAD DESDE LAS ESCUELAS