17 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

SALDO BLANCO EN “FESTEJOS PATRIOS” EN EL SUR MORELENSE

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zona sur de Morelos, México, 17 de septiembre de 2025.- “Saldo blanco” es el reporte dado por los municipios de Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango y Tlaltizapan, por los festejos patrios que incluyeron en algunos casos verbenas populares desde la tarde del 15 de septiembre pasado.


En los cuatro municipios, lograron congregar a miles en sus eventos patrios y sobre todo la noche del 15 de septiembre ante la inclusión de quema de pirotecnia en “castillos”, cuetes, bengalas, etc., para enmarcar la ceremonias cívicas que incluyeron el himno nacional mexicano, honores a la bandera y el tradicional grito de independencia, donde, sin embargo, lugares como el municipio autóctono de Xoxocotla, el edil, José Carlos Jiménez Ponciano, incluyó en la lista de “libertadores” de México, al ex alcalde finado, Juan López Palacios, quien falleciera de un infarto antes de tomar protesta, al hermano de éste, Benjamín López Palacios, asesinado a balazos en su domicilio ya siendo alcalde y finalmente al propio hermano del actual edil, Manuel Alejandro Jiménez Ponciano, quien fungiera como secretario municipal en el periodo que gobernaría Benjamín López y falleciera asesinado a balazos a plena luz del día, en la calle y en el centro de Xoxocotla.
El edil, xoxocolteco, también hizo referencia a David Jiménez Martínez, candidato asesinado en las elecciones locales pasadas, situación que le dio a José Carlos Jiménez, la oportunidad de postularse.
El municipio de Jojutla, reportó más de 3 mil habitantes reunidos este 15 de septiembre en la explanada de la Soberana Convención Revolucionaria, una plancha de concreto flanqueada por arcos y lo que fue la sede del ayuntamiento de Jojutla. Se llenó, tanto como parte de la calle Cuauhtemoc, una de sus laterales, donde pese a la concentración masiva y a que en este municipio no aplicó la “Ley Seca”, no se reportó ningún incidente de gravedad.


Para el desfile de Jojutla, se concentraron cerca de 3 mil personas en las calles principales que forman el circuito del evento.
De su lado, en Zacatepec, autoridades coincidieron en que por la noche se reunieron cerca de 2 mil personas entre el pequeño zócalo, la avenida Morelos y el templo católico dedicado a “Santiago Apóstol” para participar en la ceremonia del “Grito de Independencia” que diera el presidente municipal, José Luís Maya Torres, en el atrio de la citada parroquia, lo que culminó con pirotecnia y una verbena popular amenizada por cantantes locales.
Para el nutrido desfile, se reportó una concentración de aproximadamente 5 mil personas.
En Tlaquiltenango, fueron más de cinco mil personas concentradas tanto en parte de la avenida Morelos, en la calle que enlaza dicha avenida con el ex convento de “Santo Domíngo de Guzmán” y la cancha de usos múltiples, para contemplar el izamiento de la bandera que realizó el edil, Enrique Alonso Plascencia, tras la ceremonia oficial realizada en el segundo nivel del edificio que anteriormente era la sede del ayuntamiento, hubo quema de castillo y visiblemente más pirotecnia que la de otros municipios.
El mismo alcalde, Alonso Plascencia, en una entrevista concedida al término del acto, citó que no se tenía ningún incidente reportado, por lo que se consideraba un saldo blanco.
De igual forma, se reportó un desfile nutrido en el que el mismo edil, Enrique Alonso, lo encabezó a caballo y disfrazado de “José María Morelos y Pavón.
De su lado, Tlaltizapan informó que tanto la dirección de Protección Civil y policía, reportaron “saldo blanco” tanto el 15 y 16.

About The Author