17 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

SIN ANESTECISTAS, SE QUEDA SECTOR SALUD EN MORELOS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

  • * Quedan en riesgo los pacientes de urgencia

Cuernavaca, Morelos, México, 17 de septiembre de 2025.- Tras once horas sin anestesistas en Morelos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), hizo referencia “urgente” del problema a los servicios de salud en Morelos, a quienes también recriminó el ocuparse mejor de presentarse en un desfile conmemorativo de la independencia de México que en solucionar el problema que puede causar la muerte de personas ante “urgencias absolutas”.
En una misiva directa girada este 16 de septiembre, próximo pasado, por el secretario general del SNTS en Morelos, Gil Magadán Salazar, informa que a las 00:00 del día de hoy (ayer martes 16 de septiembre), “culminó el contrato del Servicio Integral de Anestesia en todos los Hospitales del Estado de Morelos en donde se venía prestando este servicio, motivo por el cual se ha retirado el personal de la empresa, equipo e insumos de dicho servicio”, por lo que advierte que dicha situación compromete “y pone en peligro la atención médica de toda la población morelense usuaria de nuestras unidades”.
Se trata del oficio 537/2025, girado a Mario Ocampo Ocampo, Secretario de Salud del Estado de Morelos, a Jair Jiménez Gil, Coordinador Estatal del Organismo Público Descentralizado del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar en Morelos y a Jacqueline Hernández Ruiz, Directora General de Servicios de Salud de Morelos, en la que también recrimina que advirtieron en su momento la importancia de “atender los problemas reales y no así, la asistencia a un desfile del personal de salud, ya que mientras eso sucede en los Hospitales se está poniendo en riesgo la vida de los pacientes”.
En el mismo medio, el dirigente sindical pidió la intervención de los mencionados, tanto como atención y resolución inmediata de este problema, pues advierte que lleva ya 11 horas de haberse suspendido el servicio, “corriéndose el riesgo de ocasionar el lamentable fallecimiento de pacientes ante urgencias absolutas, lo cual será responsabilidad directa de las autoridades de este noble sector, que son omisas al no haber previsto esta situación”, reprocha el Secretario General de la Sección 29 del SNTSA, Gil Magadán.

Foto de archivo

About The Author