Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Xoxocotla, Morelos, México, 15 de octubre de 2025.- Ante su inconformidad por la supuesta invasión de una ruta, colectiveros de diversas secciones de la “Ruta 6”, cerraron la mañana de ayer por un lapso de una hora, la carretera Alpuyeca-Jojutla, en el tramo de este municipio, a la altura de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también conocido por los lugareños como “Tapalehui”.
Inconformes, dieron a conocer que llevan ya meses denunciando la situación ante la Coordinación General de Movilidad y Transportes del Gobierno del Estado de Morelos, pero no hacen nada, razón por la que tomaron la determinación de cerrar la carretera.
Aurelia Aranda Díaz, representante de una ruta de transportistas de la zona sur, dijo que se manifestaban por situaciones internas de la misma ruta, “porque abrieron un derrotero que no fue autorizado como tal” y que viola los derechos de sus compañeros de Xoxocotla, donde nace la ruta.
“Llevamos dos meses ya denunciando y las autoridades correspondientes nos han llevado de momentos en momentos, de una semana y ya tenemos dos meses esperando una respuesta y no ha habido”, comentó y precisó que se trata de una nueva ruta de Coatetelco a Jojutla, “que nos está afectando, porque únicamente de Alpuyeca tendrían que bajar 15 unidades a Jojutla y están metiendo más del doble, porque abrieron Coatetelco, entonces los compañeros de las demás fracciones están siendo afectados”.
Señaló que debido a los permisos que ha dado el gobierno del estado, ya desconocen el número de unidades que conforman la Ruta 6, a la que pertenecen los que dan servicio de Jojutla a la comunidad de Alpuyeca, de color naranja.
En la manifestación participaron taxistas de Alpuyeca, de Coatetelco y Tetecala, debido a que también se dijeron afectados por esa denunciada invasión de ruta.
Comentó que la Ruta 6, donde participa ella, se conforman de otras fracciones, Rutas 6ª, 6b, 6c y 6d.
Antes de que se cumpliera la hora del movimiento, alrededor de las 9:00 horas, los manifestantes accedieron a liberar un carril de la vía más transitada de la región y media hora después aceptaron iniciar pláticas en Palacio de Gobierno del Estado, por lo que retiraron el cierre carretero y los representantes, acompañados del presidente municipal de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, quien hizo acto de presencia.
El edil, se dijo inconforme con el movimiento, sin embargo, que los apoyaría para que dialogaran ante el gobierno del estado y se resolviera “de la mejor manera”.
Más historias
CAE PRESUNTO ASESINO DEL NIÑO RICARDITO
MÁS DE 15 CASOS DE “COXSACKIE” EN COMUNIDAD CONURBADA CON MORELOS
CANACO Y AYUNTAMIENTO INSTALAN EN JOJUTLA CENTROS DE ACOPIO POR VERACRUZ