Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Xoxocotla, Morelos, México, 23 de octubre de 2025.- Será revisado el caso del ex directivo policial de este lugar, llamado Javier y a quien la Fiscalía de Morelos lo presenta con el alias de “JJ”, quien purga una condena de 25 años de prisión por el delito de homicidio; a eso se comprometió ayer la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón, tras la petición hecha públicamente por el ex líder local, Armando Soriano Jiménez, a través de una carta que leyó Irinea Citlali Ramos Balderas.
Ramos Balderas, situó a Soriano Jiménez como “gran luchador social de esas tierras que arden por justicia” y leyó una misiva del mismo, ante una concurrencia del municipio indígena congregada en una sección de la unidad deportiva xoxocolteca, donde se realizaba la inauguración de la 14 Feria del Libro de la Lengua Materna, en el que luego de un preludio en el que plasma la narrativa de la lucha social, Soriano Jiménez, también hace referencia a que perdió a un hijo, a un nieto, “y mi otro hijo, Javier Jiménez Jiménez, está preso y sentenciado en (el penal de) Atlacholoaya, Morelos”.
De su lado, la gobernadora se comprometió a establecer una mesa de trabajo que ella presidirá, “para que podamos liberar a nuestro compañero Javier”.
Añadió que luchará con los que buscan la liberación del sentenciado ante un asunto que lo tiene la Fiscalía, lo tienen los tribunales, pero como gobernadora “yo me comprometo a encabezar la mesa con Armando (Soriano Jiménez), con la familia, con el presidente municipal (José Carlos Jiménez Ponciano), ya se lo comenté, porque también está al pendiente del asunto… estoy muy consiente, es un asunto político, no es un asunto delincuencial y como asunto político lo tenemos que tratar. Yo creo que voy a pedir el apoyo de la presidenta, Claudia (Sheinbaum Pardo), para esa situación”.
González Saravia, reconoció a Soriano Jiménez, como “amigo y maestro… fue mi maestro, porque cuando yo tenía 18 años, me fui de mi casa, porque yo quería ayudar a las comunidades y me lo encontré en el camino de vida y Armando fue un gran maestro porque me hizo conciencia de la necesidad de los pueblos y del servicio comunitario, por eso le digo compañero, por eso me dice compañera, yo aquí no soy compañera gobernadora, soy compañera de lucha de Armando, porque lo que estamos haciendo es una lucha por transformar nuestra realidad, de nuestras comunidades y doy gracias a Dios que me haya permitido llegar a esta posición para poder seguir ayudando a nuestras comunidades”, sostuvo la gobernadora en su visita.
Más historias
IMPULSO A LA LENGUA MATERNA EN XOXOCOTLA CON FERIA Y PRESENCIA DE LA GOBERNADORA: EDIL JIMÉNEZ PONCIANO
ZACATEPEC REDUCE 98% DE ACCIDENTES DE MOTOCICLETA; CONTINUARÁN OPERATIVOS: TRÁNSITO
CAMPESINOS 10 AÑOS SIN SER INDEMNIZADOS, MANTIENEN CIERRE DE LA SIGLO XXI