Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 1 de noviembre de 2025.- En un tianguis del “Día de Muertos” con un incremento aproximado del 50 por ciento más de visitantes en relación con el año pasado, se reportaron ayer altos precios, sobre todo en la venta de “pan de muerto” y por consecuencia bajas ventas, en el primero de dos días de mayor afluencia de visitantes.
Desde las 9:00 horas, hubo pasillos que se notaron llenos, para comprar calabaza dulce, chocolates, inciensos y demás perfumes para sahumerios, característicos de la temporada, pan, adornos, disfraces, fruta, flores, etc., como confirmó José García Villanueva, fiscal de licencias, quien permanecía en resguardo de la seguridad de locatarios y clientes en pasillos, para un correcto flujo de los visitantes.

Jorge Villanueva, fiscal
Sin embargo, pese a que hubo mayor afluencia en comparación con el año pasado, la venta de pan registró una disminución aproximada en un 30% en su venta directa al público.


Mildred Ivanna Flores Ruiz, jojutlense y productora de pan, confirmó los datos, situación que atribuyó a que también se dio una importante alza en el producto, ya que como ejemplo, una pieza de 18 centímetros de “pan de muerto” con chochos, la ofrecían a un costo de 50 pesos.
Entrevistada en el espacio ubicao en medio de la calle Altamirano, entre dos pasillos acondicionados para más venta de la temporada, Mildred Flores, quien comentó que su familia produce el mismo pan, sin embargo, tuvieron que realizar el incremento correspondiente porque se disparó el precio de los insumos “casi al doble”, tales como el huevo, el azúcar, el piloncillo, etc.

Ejemplificó la situación de la caída de las ventas, con algo sencillo: en otros años vendían toda la producción al día siguiente, mientras que ayer, alrededor de las 13:00 horas, tenían la mesa llena.
Informó que también su pan es costoso porque usan materia prima de calidad, sin embargo, consideraron que permanecerán desde el lunes próximo pasado que se instalaron, hasta la noche de hoy.
Comentaron que si los que venden la materia prima se mantuvieran con el mismo precio, el costo del pan también se mantendría sin afectar al consumidor.
Finalmente, informaron que venden piezas de desde 15 pesos, pero hacen algunos especiales que por su tamaño y contenido los llegan a dar hasta en 300 pesos.

Más historias
HABRÁ NUEVO CEMENTERIO SIN MONUMENTOS EN TLAQUILTENANGO
SUSCRIBEN ACUERDO AYUNTAMIENTO Y COMERCIO EN JOJUTLA
38 INNOVACIONES CIENTÍFICAS DE JÓVENES DEL SUR, EXPUESTAS EN JOJUTLA