18 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

INSPIRAR CONFIANZA

POR LA LIBRE 3646

Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL

1.- Inspirar confianza

2.- La fiscalía

3.- Encuestas

4.- ¿Otra María Luisa Villanueva?

Cuernavaca, Morelos, México, 5 de enero de 2023.- 1.- Así como los diputados y la fiscalía no dan confianza ni entre ellos, los jóvenes que se van abriendo paso en la política, son la esperanza de que se recupere la confianza, y no me refiero a los Terrazas, cada vez más coludidos con cuestiones criticables, ni a las dirigencias del Verde y del perredismo por estar en la imagen del sátrapa, el primero, y el segundo de lo manipulable. Ineficaz este par de organismos políticos que no tienen razón de ser porque no representan lo positivo de la vida nacional, sino la política de la ostentación, el amiguismo, la corrupción y todo lo que se quisiera desterrar de la vida nacional; representan gran parte de lo que llevó al país al estado que hoy se padece.
El proceso electoral que se está viviendo en el magisterio inspira confianza, es claro que el piso está parejo y que las condiciones para que la elección sea positiva, están dadas; la autoridad sindical se ha portado a la altura, ahora se espera que los contendientes se alisten en la vía de la legalidad, que no se utilice dinero sucio, que se sea leal al trabajo y a la democracia, que gane la planilla que mejor represente los ideales de los trabajadores de la educación, en el entendido que equivocarse, permitir la llegada de los cuestionados, será la entrega del magisterio a esos grupos de la incompetencia y del caos, lo que se pagará no sólo en el magisterio, sino la sociedad en general. Si caen los trabajadores de la educación en manos identificadas con grupos oscuros, de la protesta sin propuesta, de la vaguedad, cuidado, porque en el 24 la entidad será devorada por los rufianes. Es la hora de elegir experiencia, talento, rumbo, destino, lucha, esfuerzo y los resultados para que las personas inmersas en la noble tarea educativa, eleven el nivel de vida que, por justicia, les corresponde, con servicios médicos eficientes, capacitación, el acompañamiento al jubilarse, mejores salarios y prestaciones y la búsqueda de recuperar las jubilaciones que el neoliberalismo robó y por lo cual se debe luchar con sapiencia.
En el caso del Tribunal Superior de Justicia, el nepotismo es grave, igual que conflictos de intereses, favoritismos, la falta de sensibilidad, magistrados hasta burdos en la toma de decisiones, son factores que empeñan el desempeño de los honestos, los que tienen fijo que la justicia está por delante de todo, que es la que debe ser atendida en cada una de las determinaciones que se tomen, lejos de las presiones que se ejercen todos los días y que no son del pueblo raso, sino de los potentados, de políticos, de legisladores, de los que han hecho un santuario a la corrupción, los que tiene familiares con pendientes con las leyes, o ellos mismos, los que se codean con los malosos pero sufren Alzheimer si se les recuerdan ciertas relaciones, los que amedrentan a sus pueblos para conservar poder y privilegios, los que han sido incapaces de frenar la violencia en sus municipios, los de las tomas de terrenos si les gustan, usando el poder que ostentan, los sátrapas, los que deberían estar en la cárcel y nunca personas como María Luisa Villanueva, a quien se le quiere privar del privilegio de limpiar su nombre, sabiéndose inocente del delito que se le imputó y que le mantuvo recluida más de 25 años, sin que nunca se rindiera.
Da confianza el político que se apega a ser un servidor público, el que vive dentro de la moderación, el que lucha por sus pueblos todos los días, el que va al encuentro de los que le necesitan más y siembra programas sociales tan despreciados por la derecha del mcprianperredismofifí de simulación en su servicio, pues su pretensión es volver al poder para recuperar sus privilegios y abatir los programas sociales, los que tienen el caos en sus propios partidos por sus vulgares ambiciones y restablecimiento de negocios al amparo del poder, el tráfico de influencias y universalización de la venta de plazas.
Los jóvenes dan confianza, los maestros, los servidores públicos, los honestos, ¿y tú?…
2.- La fiscalía, de aprobarse el presupuesto, casi tres mdp diarios de gasto, sin resultados
3.- ¿Usted cree en encuestas que dicen que Juan Ángel es el mejor alcalde y Rabín con el 50 por ciento de aprobación?. Moderen sus conductas contraproducentes, señores,
4.- El martes la audiencia ante la justicia de América López. Los perversos y sus corifeos van a presionar al juez para que falle en su contra, por lo que pudiera ser otra de las víctimas de la maldad, como María Luisa Villanueva. Los malosos del congreso no han dejado la intención de apoderarse de la ESAF para hacer negocios; ¿se prestará la justicia?.

About The Author