Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 15 de febrero de 2023.- El municipio de Tlaquiltenango atraviesa por una “grave” situación financiera por una deuda global de entre 150 y 200 millones de pesos (mdp), de lo cual se desprende que se tiene que cubrir el pago de 321 laudos, informó la síndico municipal, Nohemí García Gaitán.
Además de los laudos, hay deudas que se arrastran desde administraciones anteriores.
Es más, si solo tuvieran que pagar lo que ordenan 132 laudos, tendrían que dispensar aproximadamente 32.5 mdp, “…consideramos grave el poder cubrir esas cantidades”, lamentó.

Entrevistada en su despacho, la síndico agregó que tienen laudos “considerados focos rojos” o urgentes, son seis, mismos que pueden causarles arrestos a las autoridades municipales, empezando por el edil, Carlos Franco Ruíz. El problema es que “no contamos con el recurso económicos para poderlos cubrir”.
Comentó que hay uno por el que tienen que paga un millón 800 mil pesos y los demás oscilan entre 600 y 800 mil pesos, “estamos hablando de unos 12 mdp, aproximadamente” para solventar lo urgente, y no se pueden pagar, porque “estamos enfrentando algunas deudas… muy fuertes que cubrir”, por lo que se espera realizar un análisis a profundidad “y ver la forma de poder cubrir ante quien corresponda el apoyo que requerimos como municipio. Tenemos que tocar puertas, es necesario, lo estamos haciendo, pero ya lo necesitamos a otro nivel, para recibir el apoyo económico que se requiere y no tengamos ya problemas”.
Entre los problemas que ha tenido el municipio, son el “congelamiento de cuentas”, situación que han superado sin que sacrifiquen el pago de salarios de los trabajadores, comentó García Gaytán.
La servidor público de origen morenista, dijo tener la esperanza de que los ciudadanos tlahuicas tengan confianza en la administración municipal, “para poder juntos enfrentar todas las situaciones que tenemos… no les vamos a fallar…”
Más historias
SALDO BLANCO EN “FESTEJOS PATRIOS” EN EL SUR MORELENSE
SIN ANESTECISTAS, SE QUEDA SECTOR SALUD EN MORELOS
PREVIENEN DROGADICCIÓN E INSEGURIDAD DESDE LAS ESCUELAS