POR LA LIBRE 3674
Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL
1.- ¿Es justicia por consigna?
2.- Tania Valentina
3.- El compadrazgo
4.- La mayoría
Cuernavaca, Morelos, México, 2 de marzo de 2023.- 1.- En el caso de la señorita América López, titular de la ESAF, ¿hay impartición de la justicia por consigna o realmente se apegará el caso al derecho?; es más, la pregunta se podría formular de la siguiente manera: ¿habrá justicia?, ¿el apego a las leyes será por órdenes de alguien?, si es así, ¿de quién?. Me niego a aceptarlo, me niego a pensar que se haya llegado a la degradación; sigo pensando que algo se puede salvar, que no todo está podrido, que es la hora de demostrar que la justicia está en buenas manos, en jueces enhiestos y no los que por arte de magia descongelan cuentas de Palomino y la esposa de García Luna, o entregan la libertad a Cabeza de Vaca, otro panista, con lo que se abre la posibilidad de que cualquier otro, en condiciones similares delictivas, se les libere.
Ayer se dio una audiencia en la que no se tomó en cuenta que la señorita América tiene un amparo para no presentarse el 23 de febrero, y será hoy jueves cuando se resuelva el asunto. Algunos les corre prisa para que se resuelva y en contra, dado que es un símbolo de la resistencia, no se rinde pese a que se avizora la intención de llevarla a la cárcel, eso pondría felices a algunos diputados que se frotan las manos para hacerse de la ESAF, desde donde van a tener su centro de operaciones con intenciones aviesas, y al tiempo; no me equivoco porque se sabe quién es el que está detrás de estas calamidades.
América tiene una audiencia, no llega la abogada, pues le sucede percance con su auto; el juez ¿se precipita?, y le endilga un defensor de oficio; la titular de la ESAF (hasta que se resuelva de fondo seguirá siendo la titular, aunque se imponga a otro) quiere seguir con su abogada, a la que le tiene confianza, por lo que presentó un amparo para ese día 23 de febrero; además de que estuvo en un servicio médico por intoxicación; de ahí a su casa, no salió ni de la entidad, no quiso sustraerse de la justicia, aunque se determinó ayer. Será hasta hoy cuando se trate el caso del amparo, y será la justicia federal la que determine sobre el asunto, deseando que sea de acuerdo a derecho, mejor, que sea atendida la justicia, que sea ésta la acompañante de los jueces, aunque por la nota de René Vega, la verdad es que el fantasma del nepotismo y la arbitrariedad parece seguir al titular del TSJ, Jorge Gamboa Carrillo, quien recién acaba de instalar a ocho jueces, ¿siete de ellos con vínculos con magistrados?, de acuerdo a informes nunca desmentidos
¿Qué es ese runrún de ocho millones de pesos?. Pronto se sabrá, será en horas. ¿Será la entrada de la justicia o la llegada de los tiempos escandalosos?. Sigo hablando de que la esperanza de que la justicia sea parte del aparato judicial federal y estatal. Esperamos.
Solidaridad con quien está pasando momentos difíciles, y pregunto, ¿si no pueden hacer nada en su contra por el lado de la justicia, van a atentar contra ella, de manera directa?; y todo empezó porque quiso practicar una auditoría al fiscal, quien parece ser intocable, y el que se atreva a hacerlo, ¿paga las consecuencias del segundo peor fiscal del país, en lo que a impunidad se refiere de asesinatos dolosos?. Si así es, todos corremos peligro.
2.- Tania Valentina tuvo día movido ayer, reunión en la capital y en Tetecala, y este viernes va a Hidalgo y el sábado a Quintana Roo, todo en encuentros con mujeres, dado que se trata de la mejor legisladora morelense, la que más leyes lleva aprobadas y lo que falta; ojalá y tome la ley 3de3 para que se apruebe, porque en otras manos no caminará.
3.- ¿Quién de los que conocemos fue compadre del Ray?, ¿será cierto o es una leyenda?.
4.- En el 24 estará en juego el futuro del país; si el pueblo no respalda al morenismo y le lleva a la presidencia y a la mayoría en el congreso federal, todo se habrá acabado, la derecha retornará el control y las reformas de avanzada serán paulatinamente dejadas en el pasado. La respuesta la tiene la ciudadanía, o respalda su bienestar o lo entrega a los que quieren regresar a hacer negocios y recuperar sus privilegios. Se advierte a tiempo.
Más historias
Los cínicos públicos del poder
LA INSEGURIDAD EN MORELOS
ILUSIONES NECESARIAS