Por HUGO BARBERI RICO | La Jornada Morelos
De jueves a domingo de Semana Santa, se dispararon las ventas de pescados y mariscos hasta en un 80 por ciento de la venta común de fin de semana, por lo que tuvieron un cierre de Semana Santa, mejor que las anteriores que significaron parte de la pandemia mundial que también resintió el comercio de la región sur de Morelos.
Tan solo en comparación con el año pasado, lograron un incremento en sus ventas, promedio, de un 40 por ciento más, porque en los otros “hasta salimos perdiendo”, dijo con risa frustrada el representante del área de pescaderías en el mercado municipal de mayor oferta, “Benito Juárez” de Jojutla, Juan Norberto Sánchez.

A consideración del entrevistado, “la gente ya se atrevió a salir”, externó mientras se divisaba un ambiente tranquilo, un pasillo semioscuro, con muy poco paso de clientes, contrario al fin de semana, sobre todo viernes y sábado cuando por lapsos de una o dos horas hubo llenos totales, el domingo bajó y este lunes se tuvo ya el promedio de todo el año.
Agregó que “como siempre” la mojarra es el producto que más vendieron, y le siguieron los “camarones de pacotilla, para coctel”.
Sin embargo, hay diversidad de pescados y mariscos en este mercado que es el más grande de la región y de los que más se visitan, como pulpo, calamar, ostiones, langostinos, “de todo, si me encargan algún pescado especial de mar, se los consigo, tratamos de traer de todo, lo que más mojarra, bagre y camarón, así como los filetes”. En forma especial, “nos llegan a encargar callo de hacha, callo de almeja, pulpo, salmón, robalo, la sierra, todo les conseguimos, lo que se puede, lo vamos a traer a La Viga, de la ciudad de México, a la Central de Abastos”.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”