Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
• Con el sismo se incrementó el número de perros de calle, pero poco a poco ha disminuido
Jojutla, Morelos, México, 2 de julio de 2023.- Gracias a que se promovió adoptar perros callejeros que fueron albergados y gracias a la campaña de concientización, el número de perros olvidados en la calle disminuyó, afirmó Bertín Marín Bandera, quien mantiene un albergue de perros en Jojutla.
“Después del sismo (19 de septiembre de 2017) hubo mucho perro que se quedó en la calle… abandonados, o perdidos, a partir de ahí empezamos a recogerlos, ya pasaron (más) de cinco años y cuando menos, recogimos unos 58 perros… de diferentes edades, estaturas, clases”, es decir, el número de perros abandonados con el sismo se incrementó en poco más del 100 por ciento, ya que previo al desastre que devastó diversas zonas del centro y colonias aledañas de Jojutla, mantenían en promedio 28 perros.
No obstante, después de albergan a tanto perro, la cantidad disminuyó conforme se fueron enterando del albergue y ya fueron adoptados alrededor de 20.
Bertín Marín, quien prácticamente toda su vida la ha dedicado al comercio en los mercados de Jojutla, dijo que para él que se haya incrementado el número de perros en condición de calle tras el sismo, se debe precisamente a todo el desastre, “se cayeron muchas casas, las gentes andaban en las calles y los perros se dispersaron… o algunas familias, vieron que ya no cabían ni ellas y mejor echaban al perro a la calle”.
De los 58 perros rescatados durante el sismo, ninguno regresó con la familia que pertenecía, “los fuimos donando a hogares diferentes, conforme los curábamos los fuimos subiendo al ‘feis’ (Facebook) y así los fueron solicitando… subí a ‘feis’’, dónde hallábamos a los perritos y nunca reclamó nadie” como dueño, lamentó.
Sin embargo, consideró que cada vez la gente “es más inconsciente” y debe trabajar en ello, es inhumana, echan a las perras a la calle, aunque sean finas, se quedan con los perros finos para venderlos y las echan, “ya nos dimos cuenta que así es, se da mucho, cuando vamos por perritas que por tener cachorros los echan a la calle, los mismos vecinos nos dicen de quién es”.
Finalmente, Marín Bandera dijo también reciben donaciones y apoyos para los perritos, para ello dio la dirección del albergue en la calle Aldama, por la calle que conduce al Infonavit, frente a la maderería, donde por ahora necesitan lonas granes, croquetas, zarapes, etc. También se pueden comunicar al 7341448818.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”