Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
- Mientras su vecino, Tlaquiltenango, envuelto en balaceras, homicidios, robos, asaltos…
Jojutla, Morelos, México, 7 de julio de 2023.-
Inversión, atención y atacar las causas, es lo principal que se ha observado en Jojutla, para contrarrestar los altos índices de inseguridad que se presentaban en el municipio y que de alguna forma lo siguen blindando para que no se contamine con robos, asaltos, desapariciones, levantones y crímenes de alto impacto que se presentan en el municipio vecino de Tlaquiltenango, contestó el edil de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante.
Al preguntarle sobre qué realizan en Jojutla, para que no se contaminen con la situación precaria de seguridad que padece su municipio vecino de Tlaquiltenango, con balaceras constantes, homicidios, narcomenudeo, etc., el edil también agregó que “es un tema muy complicado”, externó el alcalde y aclaró que generan trabajo directo con la ciudadanía, con los ayudantes municipales para que estos auxiliares del ayuntamiento con su trato directo con la comunidad identifiquen a quiénes son “los que directamente cometen o generan fechorías”.

En el ayuntamiento jojutlense han invertido dinero para este rubro, pues a decir de Flores Bustamante la cabecera de distrito electoral federal que gobierna es el primer municipio que usa drones.
Agregó que otro factor que apoya para que bajen los índices de inseguridad es invertir en la policía con dotación de material y equipo, herramientas que los ayuden, como la instalación de cámaras de seguridad “que son más de 100”; patrullas que han adquirido con recursos propios, lo que ayuda a frenar el tema de la delincuencia.
Sin embargo, un aspecto muy importante es apostarle a las generaciones futuras, atacar donde nace el problema, “porque un niño que está mal nutrido, que es violentado, que es abusado, ahí puede generarse también alguien que no tiene los valores suficientes y que puede convertirse en algo que afecte a la ciudadanía, por eso es algo que tenemos que atender y estamos haciéndolo en Jojutla en el tiempo presente y futuro”.
De hecho, estimó que la visita que realizara la semana pasada la mujer aspirante a Presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se debe al reconocimiento al trabajo realizado en el ayuntamiento de Jojutla.
En síntesis, Jojutla se ha enfocado a invertir en drones, cámaras de seguridad, operativos, patrullas, equipo “mucha confianza con la gente, con los empresarios, con los comercios, con los negocios y comunicación directa con el presidente”.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”