Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 12 de julio de 2023.- Prácticamente se tiene cubierta la totalidad de apoyos de los “adultos mayores” en municipios indígenas como Hueyapan, Coatetelco y Xoxocotla, informó Herlinda Jiménez Olivares, directora regional indígena de la Secretaría de Bienestar de México, en la delegación Morelos.
Precisó que se considera ya un padrón que cubre aproximadamente el 99 por ciento de la totalidad de los “adultos mayores”, un promedio de 2 ml 500, sin embargo, “seguimos caminando para lograr la totalidad de la cobertura”, señaló.
“Nuestra misión es recorrer todo el territorio, ir a los domicilios, visitando a los adultos, tocando puertas para que… se inscriban, porque pasa más en las comunidades indígenas que no tienen acceso a los medios de comunicación, a la tecnología. Entonces, tenemos que caminar, tocar puertas, para que ningún adulto mayor se quede sin este apoyo, cubrir todo… nos gusta caminar, andar en territorio, y una ventaja es que la gente, los ‘servidores de la nación’, de la cual me estoy apoyando, son servidores de los diferentes municipios (Hueyapan, Coatetelco, Xoxocotla y demás) y ellos conocen el territorio como la palma de su mano y conocen a su gente”.
Invitó a todos los adultos mayores y familiares para que los lleven, siempre y cuando hayan cumplido los 65 años, para que se regitren, que no se les vaya a pasar, “porque es un derecho que tienen nuestros abuelitos, el que estén recibiendo esta pensión”.
Por concluir bancarización
Por otro lado, informó que para la bancarización únicamente hace falta Hueyapan, que ya se les entregará su tarjeta este lunes, “ya empezamos, pero vamos entregando por fechas, para que no se nos aglomere la gente, pero ya concluimos la bancarización pasado mañana…”
Agregó que en Coatetelco ya recibieron su tarjeta, lo mismo Xoxocotla y demás colonias que lo conforman.
Recordó que el programa del adulto mayor “es universal y pueden solicitar su registro, siempre y cuando ya tengan cumplidos los 65 años en general. No aplica como andan diciendo, que de 60 años para comunidades indígenas, es de 65 años para todos”.
Afirmó que una de las principales inquietudes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es la atención a los adultos mayores, “así como los demás programas federales que se están manejando…”
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”