23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

SE ESPERA TEMPORAL AFIN AL AÑO PASADO, PERO SE PREPARAN POR LLUVIAS QUE SÍ PODRÍAN GENERAR PROBLEMAS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Xoxocotla, Morelos, México, 29 de julio de 2023.- Aun cuando las autoridades de Protección Civil (PC) prevén un temporal afín al del año pasado, esperan tambiéna nivel local “lluvias puntuales, locales que sí podrían generar algún tipo de problema en… diversos puntos del estado” y sobre todo por la pendiente de los ríos que ante una precipitación importante generan inundaciones, advirtió Carlos Alberto Ríos Figueroa, jefe del departamento del área de vinculación de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Recordó que en todo Morelos se padeció el “fenómeno del niño”, aunado a una “canícula” que se dio en un periodo corto.


De igual forma, rememoró que que cada mes realizan una reunión en un municipio, tocó esta vez en Yautepec, donde los asuntos puntuales tienen que ver con el tema de las lluvias, la capacidad del estado para poder reaccionar, la coordinación que tiene con la Comisión Nacional del Agua, con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la capacidad de atención que tiene cada municipio, que son cuestiones “que estamos revisando y monitoreando y sobre todo el trabajo que se ha hecho de manera preventiva, tanto en (los ríos) Apatlaco en Jojutla, Zacatepec, Xochitepec” y del lado de Cuautla y el oriente de Morelos, con el Río Yautepec, donde “se ha hecho un trabajo muy importante del mantenimiento del cause y ampliación de la capacidad hidráulica del río Yautepec, es un trabajo que nos lleva más tiempo, pero que nos da la oportunidad de disminuir el riesgo de que tengamos afectaciones en este temporal de lluvias”.
Para el experimentado, Carlos Ríos, es de esperarse que surjan imprevistos que se tengan que atender al presentarse las lluvias, pese a los trabajos preventivos que se realizan y al esfuerzo que se hace para vigilar que en todos los municipios se disminuyan los riesgos, pero aun así “se ha hecho el trabajo correspondiente para poder disminuir ese riesgo”.
Al preguntarle si el principal punto de atención de PC en esta temporada son los ríos, el funcionario estatal dijo que así es, sobre todo “por la agresividad con la que bajan, sobre todo si son comparados otras cuencas son mínimos, pero la pendiente que tiene el estado de norte a sur, bajan con mucha violencia e inundan zonas habitacionales, donde nuestra principal acción es alertar a estos lugares para que puedan evacuar en un momento que se presente esta contingencia”.
Hay zonas urbanas como Cuernavaca y Jiutepec, que aun cuando no tienen un río o un cuerpo de agua importante, sí sufren mucho de inundaciones, principalmente por el taponamiento de calles, de barrancas y de diferentes fenómenos muy locales “que son desafortunadamente provocados por la mano del hombre”.
Pidió a la ciudadanía que permanezca en alerta, muy atenta, a las indicaciones de su coordinación municipal de PC y sobre todo que no se pongan en riesgo ante un fenómeno que tenga que ver con las lluvias, como inundaciones, deslaves, caminos con pavimento mojado, etc.

About The Author