Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 12 de agosto de 2023.- Más de cuatro años con la demanda de que nuevamente aperturen una tienda de Teléfonos de México (Telmex), cerrada desde el terremoto de septiembre de 2017 en el centro de este municipio y han sido ignorados por dicha empresa los trabajares sindicalizados de la misma.
Ante dicha marginación, el sindicato de telefonistas, advirtió que procederá con acciones contundentes “con medidas y acciones que sean necesarias hasta donde tope”, comentó el secretario general de la sección 109 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Gerardo Gómez Ocampo.
Los trabajadores sindicalizados colocaron lonas en la sede sindical y en las oficinas donde trabajan desde 2017, año en que a causa del movimiento telúrico que devastó una parte importante de viviendas y negocios de la cabecera municipal de Jojutla, entre ellas, el edificio de dos niveles de la empresa Telmex.
Las lonas también fueron instaladas en el terreno baldío donde anteriormente estuvo la tienda y que hoy en día se ubica entre más inmuebles, por lo que se nota el “hueco” donde estuvo Telmex.
Ayer, ante los medios de comunicación, expresaron indignación debido a que Telmex únicamente les ha dado “largas” a su demanda, de la que solo muestran falta de interés y de respeto en los trabajadores, expresó el líder.
“Es un tema que ya nos rebasó, inclusive, tiene más de un año en que hemos estado tocando puertas con la empresa”, precisó.
En más, comentó que Telmex, únicamente argumentan que hay “inviabilidad económica”, situación que rechaza el sindicato, porque “no es del todo cierto, solo se justifica para no cumplir con sus obligaciones, porque esa es una obligación legal y hay un acuerdo de revisión, que fue parte de la revisión salarial 2019, la construcción de la tienda fue un punto de revisión. Entonces es un tema fundamental y lo vamos a tocar.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES