23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Xoxocotla reporta baja en índices delictivos

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

  • Jefe policial afirma que nueva estrategia de seguridad generó importantes cambios

Xoxocotla, Morelos, México, 24 de agosto de 2023.- Una baja disminución histórica en delitos, sobre todo en robo de autos, es lo que reporta la dirección de Seguridad Pública de Xoxocotla, al registrar una nueva estrategia de seguridad en la que implementó diversos recorridos en patrulla, pie tierra, pero donde también contemplan mayor proximidad con la ciudadanía para lograr una comunicación, directa, de apoyo y eficaz, manifestó el encargado de despacho de la dependencia, Erik Javier Castillo Ayala.
De acuerdo al directivo policial, de un cien por ciento, el robo de vehículos, coches y sobre todo motocicletas, el índice bajó a 30 por ciento, lo cual atribuye a la nueva política de seguridad que implementó desde su llegada.
“Se llevan a cabo operativos distintos en el municipio, en coordinación con distintas corporaciones estatales, federales, coordinadas directamente por el municipio, denominados ‘Máxima Presencia’ y ‘Cero Tolerancia’, donde inhibimos y detectamos conductas antisociales que principalmente laceran a la sociedad. Operativos que están directamente enfocados a ubicar personas que cuenten con artefactos que estén fuera de la ley, en caso de vehículos explosivos o armas de fuego…”, externó al conceder la entrevista en el interior del ayuntamiento indígena de nueva formación, gobernado por el edil, Abraham Salazar Ángel.


Castillo Ayala, policía de carrera, externó que los índices delictivos del municipio “decayeron en una forma muy favorable; el robo de vehículos cayó de una manera muy considerable”.
En más, dio a conocer que hace meses en este municipio que fue exhibido en los reportes oficiales como un municipio “foco rojo” por el robo de vehículos, ya que “cada tercer día se estaban robando un vehículo en el municipio, motocicletas, sedanes, pero en la actualidad, derivado de estas coordinaciones… bajamos la frecuencia a niveles muy favorables y el beneficiado es el municipio”.
Anunció que tendrán más operativos coordinados con los municipios aledaños, denominados intermunicipales.
–¿Y cual ha sido el saldo de los operativos coordinados con la federación y el estado? –Se le preguntó.
–Detección de armas de fuego, explosivos, enervantes, personas detenidas, unas muy importantes, por ejemplo, detectamos un arma de fuego en un vehículo automotor, la cual cuenta con antecedentes penales por siete carpetas de investigación, aproximadamente, por homicidio doloso en el estado.
–Hay quejas de que los operativos son ilegales.
–No son ilegales, no se violentan las garantías individuales, ni los derechos de los ciudadanos. Se busca la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno. La instrucción de nuestro señor presidente (Abraham Salazar) y coordinadas por el de la voz, son… respetar los derechos que nos corresponden conforme a la ley y de esta manera en coordinación con la ciudadanía tener un mejor resultado.
Al insistirle sobre las estadísticas de índices delictivos, el comandante policial de Xoxocotla, precisó que una forma clara de ello es que al tomar el mando, se llegaban a robar hasta 15 vehículos por mes y ahora desde hace tres meses que se sostiene como encargado de la seguridad, solo han robado un par de vehículos, y una de las razones “porque no tenemos tantos elementos, somos muy escasos y aun así decayó de 100% a 20%, inhibido completamente el robo de vehículos por las nuevas estrategias de seguridad”.
Sin embargo, recordó que también se tiene que hacer conciencia que se tiene que cumplir con las reglas, uso del casco protector en motociclistas, tanto de ellos como de acompañantes, el cinturón de seguridad en vehículos, por su propia seguridad.
Recordó que el nuevo sistema de trabajo que implementó lleva como principio la proximidad social, acercamiento de los elementos con la comunidad para retomar la confianza de la ciudadanía a la corporación, brindando los números de emergencia, acciones de apoyo y auxilio ciudadano, en calles, avenidas, negocios, un contacto directo, “retomamos acciones que anteriormente se conocían como ‘Policía de Barrio’ para que la ciudadanía conozca directamente a quienes están velando por su seguridad”, por lo que también hay relación con directivos de las escuelas, todas del municipio, mediante reuniones. De hecho, puso el ejemplo de robos constantes en el Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio, pero ya no, tras vigilancia, tanto de la policía, como del equipo de Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, que generan la misma proximidad con los directivos de las escuelas, “se les están proporcionando tanto a negocios, como a instituciones educativas los números de auxilio del municipio”, aunado a que hay personal implementado en cada una de las colonias, “una célula pie tierra que se encarga de repartir los números de emergencia y si ven una acción lacerante contra la ciudadanía se tiene que reportar y nuestra respuesta no rebasa los cuatro minutos”.

About The Author